jueves, 13 de mayo de 2010

PIENSE, DIGA, NO A LA RELIGIÓN


En el día de hoy, en el que la fe de uno mismo flaquea hasta el punto de caerse por los suelos con ésto de la crisis, mi cuaderno de bitácora engorda con el tema de la religión, ¿sabían ustedes que al profesorado de religión el sueldo se lo paga el ministerio (o lo que es lo mismo, el contribuyente de a pie) pero lo designa el obispado ( a dedillo , por supuesto y sin pasar por ningún trámite de oposición)? ¿y sabían que tal profesorado está obligado a dar un "donativo" a la iglesia que se lo retienen del sueldo? O sea, que aunque tú no quieras hay una parte de tu money que va directamente a embolsar las arcas de la iglesia...


¿Y qué pasa en el supuesto de tener un dócil y gracilill@ descendiente menor de edad en que, a efectos de esta sociedad no está capacitad@a para pensar sol@, en el que el adulto decide integrarlo dentro de la asignatura de ética? que tu niñ@ es un "apestado" porque tiene que salir de clase de religión y moverse a otra aula, es un pez que se sale fuera de la corriente, es un niñ@ que no va a tener grandes regalos el día de su primera comunión, porque en eso se ha convertido el hacer la primera comunión, nadie cree en ese sacramento ( o como se llame) son "mini-bodas" en el que el regalo más barato es una nintendo portátil para tener al crío ensimismado y que farde luego con sus compañeritos de clase.


La religión es los colegios debería eliminarse, el adulto que quiera que su hij@ se integre como una persona de provecho en la sociedad estudiando esta asignatura, que lo lleve a misa todos los domingos y que participe en ese gran circo de cortinas de humo y de tupidos velos a diestro y siniestro y no que se imponga dentro de un marco educativo que se desmorona cada día más si cabe.


Que eliminen la asignatura de religión de los colegios y que no la denominen "asignatura alternativa" a la de ética, no señores, no es una alternativa es una opción justa y considerable acorde con los pensamientos, hagamos que nuestros hijo@s vivan en esta sociedad con nociones de comportamiento y de moral que buena falta hace en lugar de alimentar cada día más la patraña de la religión, derrumbemos este puto imperio de caciques y malnacidos pedófilos..a estamparles su cruz y sus santos por donde sea, no me creo nada, no creo ni que ell@ mismos confíen en su fe y en su dios ( que, recordemos, lo ve todo,...pero creo que debería revisarse las dioptrías porque se le están escapando cositas)
No me creo nada.



Y ahora paso a reproducir una conversación que surgió a raíz de publicar este pensamiento en una red social...nada que perderse, por supuesto, gracias a tod@s l@s que participaron en la misma...
Dice así:



C.S :
De pequeña me leian la biblia, fui a catequesis y a religion en el cole, todo eso era divertido... pero nadie me pregunto si keria hacer la comunión y tuve q hacerla.

De mayor me ha servido para estudiar historia, historia del arte, y arte en general. Ah y saber las respuestas de los concursos de la tele jejej
Es por eso q voy a apuntar a mi hijo en religion y no porque sea creyente. Hay q saber la historia del pasado para no cometer los mismos errores en el futuro , Autocracias, Inquisición, etc

L.A1.A2:
pero eso se lo puedes enseñar tú sin que ningún teólogo te lo diga a su manera que siempre va a ser más partidario y menos crítico con lo que profesa..algo así como una religión edulcorada..y tu estudiiaste arte pos porque vales pa esooo oñooo y porque tenías una meta fundada no porque te lo dijera ningún cura ¡o sí?

D.Q:

Me voy a meter donde no me llaman.....Pero si estoy de acuerdo de que sea la persona la que elija el tipo de doctrina que quiere para su vida, no que te la impongan....Cuando los niños crezcan que elijan si quieren bautizarse, hacer la comunión y todas esas chorradas, porque en mi caso estudié en un colegio de monjas y me sirvió pa´ser mas atea que el coño.....


L.B.S.Ar:
Mi caso, transcurrió entre la luz y la oscuridad... jajaja fué gracioso, o al menos ahora lo veo así jejeje. Por una parte tenía a mi padre ke es ateo, y por otra a una de mis tias-abuelas, con las ke me crié ke es más catolikapostólikayromana ke la misma iglesia, es de las ke pekan todos los días, todos los dias hacen el mal, pero no tienen remordimientos porke se confiesan y luego se dan los golpes de pecho... es mas mala ke la peste, la jodia... los fines de semana me tokaba lavado de cerebro, con mi tía, y entre semana, enjuague de cerebro con mi padre... éste me kitó de religión desde ke empecé el colegio, y cierto, me miraban como un bichillo raro, pero ya ves, no me supuso ningún trauma, lo sigo siendo, y es más, es una de las pocas cosas ke le agradezco a mi padre... el me dijo ke si cuando fuera mayor de edad kería hacerla, ke la hiciera... y por su puesto ke no la hice, sabes por ké? porke a esa edad ya no me llamaban los regalos, y a decir verdad, nunca me gustaron las cursiladas de trajes blancos, y mucho menos los beige... mi hija no está bautizada, y por ahora no ha tenido problemas con el diablo.....
Por cierto, te has enterao de la última, última... según el papa, los curas pederastas violan niños porke se los ha ordenao la virgen... y no es todo, la virgen tambien les ha dicho ke perdonen a las víctimas... ejke hay ke joderse!? estan flipaos!!! te imaginas lo gorda ke va a acabar la trola? ke fuerte!!!


L.A1.A2:
joer que suerte , pocos padres dan la posibilidad de dejar elegir a sus hijos de manera propia o por lo menos plantearles las posibilidades de una y otra cosa porque a esa edad se influencia mucho con los amiguitos del colegio..aver como le dices tu a un niño ke no puede hacer la comunión porque su padre-madre no cree en ello, -si todos mis amigos la hacen- y otra , que es mucho peor. ¿cómo que tu hijo no va a hacer la comunión? ¿cómo que no lo has bautizao? ahora el pensamiento es diferente pero antes, que se conocía todo el mundo en un barrio, en el mío macuerdo que había una única familia protestante y tela cuando la niña tenía que salir de clase de religión y quedarse en el patio porque no había ética,..no se trata de adoctrinar a tus hijos mediante tu apología, se trata de hacerles comprender el porqué se realiza un acto o no, si lo llegan a entender, tendrán capacidad para poder elegir, y el fallo de la religión es eso te dicen que se debe bautizar para quitar el pecado del mundo, ¿pero qué carajo de explicación es esa? ya lo dices tú, a afri no le han llovido los demonios...yo creo que cada uno puede creer en lo que sea, como si les confiesas tus anhelos o tus pecados a hello kitty, si crees en ello la fuerza interior te ayudará a conseguirlo, nunca bajará ningún dios del cielo a tocarte con una varita mágica, el poder está en nosotros...
yos que palique pero que conste ke me has tirao de la lengua..en cuanto a lo de la virgen, yo no sé que messenger utiliza la iglesia pa hablar con la virgencita pero le faltan megas porque no he oido más burrada en todos los añitos de mi vida...así les va , que ya no tienen como sostenerse de tantas acusaciones..

G.K.Ar:
Y yo que no termino de explicarme como se puede creer ciegamente en algo, ya sea religión, un ideal político, etc Aunque la religión es punto y aparte, chikita sartá de mentiras una tras otra enlazadas con más mentiras, entre mentira y mentira algo de sangre pa engrasar la mezcla más mentiras y mucho pero que mucho miedo a algo que está en todas partes...que dicen que es amor pero sabes que es muerte y claro le tienes mucho miedo...mentiras totalmente irracionales y feas...yo no se que le ven a toda la imagineria religiosa, es horrible...y mucha fé ciega...si uno lo piensa no hay por donde cogerlo...a ver si lo vamos teniendo clarito jodé : DIOS NO EXISTE!!!!!!

C.S:
En el colegio hasta 6 ... Ver másº le dan a elegir a los padres si kieren religión o no, y cuál.
Ya en la E.S.O. empiezas a tener la asignatura de Ética obligatoriamente y aparte te dan a elegir entre religión y actividades de estudio.
En Bachillerato, religión es una optativa entre muchas.
Para mí religión fue una mezcla, en la q se enseñan las religiones del mundo y practicar la ética ah y un poco de empatía con los desfavorecidos.
A parte de esto, aclarar q no estoy de acuerdo a q la religión sea un modo de imponer estilo de vida en el q se juzga y te tengas q sentir arrepentido de tus pecados, etc.
Siempre ha habido trepas, extorsionadores, cabrones, pedofilos, e hijos de puta de todo tipo en todos los gremios y en todos sitios lo q pasa es q este tipo de gente se escuda tras profesiones supuestamente "fiables" p. ej. entre profesores, altos mandos, curas, etc.

L.B.S.Ar:
Jajaja Vaya lenguas!!! ...recuerdo ke me enfadé muxo con mi padre entonces. Ya te dije,por otro lado, mi tia me llevaba a misa los domingos, me hacía rezar antes de dormir, eso sí, sólo consiguió enseñarme el padre de'llos y el ave maria putísima jajaja, me comía el coco ke no veas, yo tambien kería hacer la comunión... no entendía la religión, pero tampoco el ateísmo jeje. Aunke he de reconocer, ke entre más me contaba mi tía y más me llevaba a misa, y mas me obligaba a rezar, menos gracia me hacía, aarrrggg; al cura no lo tragaba, a mi tía, la odiaba... en fin. En el cole, al principio, me dejaban en el pasillo la hora entera ke duraba la clase, uff chikito trozo!, entonces, aún no existía la clase de ética; luego me dejaban entrar, pero no participar, y así hasta ke llegó la "ética".
Tú lo has dicho, si llegan a entender, podran elegir, por eso utilizan la familia, la hacen cómplice desde ke te bautizan, y por eso tambien haces la comunión con esa edad.
En cuanto a lo ke me puedan decir otras madres, jajaja, no tengo problema, les a costao kasi tres años tratar conmigo, y tu ya me conoces... jajaja uuuhhhhh!!!!
Por su puesto ke cada uno puede creer en lo ke kiera, por eso creo en mí... y en tí... jajajajaja.
Y sobre el resto ya no me kedan palabras, solo risas...

D.Q:
Ños si que has cogido un tema interesante pa ... Ver más´que la peña se desahogue o no......También te digo los que van a misa tos los domingos a darse golpes de pecho y luego salen a la calle criticando a to dios....Los que te explican que Jesús sufrió mucho por nosotros¿¿ Que yo no digo que en esos tiempos si existiera un hippie que tenia las ideas más claras que los demas y lo mataran por eso...Puede ser verdad, pero realmente lo que se escribió en la biblia no fue exactamente lo que paso ya que la peñita interesada que la gente siga como malditos zombis esta historia se preocupo de detallar cada acontecimiento a su favor y de forma que la iglesia quedara de puta madre...Y AHORA OS DIGO HERMANOS....QUIEN HA SIDO MAS ASESINA QUE LA IGLESIA (INQUISICIÓN), QUIEN MANDA A SICARIOS PARA QUITAR DEL MEDIO A AQUELLAS PERSONAS QUE PUEDAN QUITARLES EL NEGOCIO (VATICANO)............O SEA A PENSAR........

L.A1.A2:
tenemos tendencia a subestimar a los niños y nosepaké si luego saben más que un@,cuanto más se les obligue a una cosa más rebeldía van a ofrecer porque no lo hacen de buena voluntad, a mí,mi madre me obligaba a ir a misa una vez por semana y, normalmente era o sábados por la tarde o domingos por la mañana y lo que me parecía era que me estaban robando mi tiempo, yo no entendía el porqué tenía que ir a un sitio que no me aportaba nada nuevo, era la misma milonga cada vez que uno iba... la peña que va a misa es como una especie de lavado de cara, algo como -ea! salga usted a pecar que la semana que viene vendrá a misa que lo solucionamos, qué coño de doctrina es esa? se aseguran que cada semanita vengan a apoquinar al cepillo de la iglesia, lo dicho, es que NO ME CREO NADA y sí es verdad que la iglesia utiliza a la familia , no me habia quedado con esa percepción, por cierto, mencanta este debate y mencanta debatir con ustedes...

D.Q:
te voy a contar una cosa pa ... Ver más´que flipes....Lo que es la iglesia en sí se ha bifurcado en varios caminos...Ahora o hace algún tiempo, hay "otra forma" de seguir con los rollos, existe una secta, que para mí lo es, aunque los que están en ella dicen que es seguir los pasos de jesucristo...EL CAMINO CATECUMENAL...no se si habras oido hablar de ello, te lavan el cerebro de tal manera, ellos creen que lo están haciendo bien y que los demás somos los raros, son las personas más soberbias, egoistas y cabronas que he conocido, ya no tienen familia, su familia son los hermanos que están dentro de ese jodio camino. Te hablo con tanta contundencia porque mi hermano QUE ERA EL MÁS ATEO EL MAS PUNKY y todo lo que tu quieras está metido ahí con su mujer, yo tenía una relación con él muy parecida a la de tu hermano contigo, pero ahora no hay quien lo aguante, no se corta un pelo en tratar a mi madre como el culo, criticando todo lo que hace...No hay quien lo soporte....Es una puta secta y cogieron a este pobre diablo que tiene menos personalidad quel coño....Así que se de lo que hablo y tengo bastantes argumentos en mi family, y por eso digo el que está metido en la religión o en todas sus vertientes son los menos considerados que hay....En la jodía secta esa tienen hijos hasta la saciedad y lo peor de todo que no tienen forma de mantenerlos pero si tu les preguntas lo que te contestan es DIOS PROVEERÁ.....Y UNA MIERDA SI NO TIENES PASTA PA ALIMENTARLOS HABER COMO LO HACES.....Y CON ESTO ESTOY HASTA LOS HUEVOS QUE NO TENGO DE ESTA PEÑITA....

I.P.G:
Yo no fui a catequesis ni hice la comunión porque mi padre odiaba a los curas, y curiosamente en mi colegio no había religión sino ética, digo curiosamente porque era un pueblo ochentero lleno de fachas como otro cualquiera, bueno a lo que iba, lo poquito que aprendí de religión me lo intentó enseñar mi abuela... del cacao de explicaciones que me dieron me quedó claro que dios creó a la mona de la costilla del mono y que después los intentó ahogar con un diluvio... o argo así. Me gustaban los cuentitos de mi abuela para dormir, no me hicieron más daño que los cuentos de princesas.... me libré del vestidito blanco ¡¡ menos mal!!! . Sinceramente, esto amplió un poco mi cultura general, que total forma parte de nuestra historia, si uno es crítico, realista y al niño le toca un profe enrollado, que los hay y muchos, tampoco es una tragedia que vaya a religión. Hombre, lo bonito sería que estudiaran también un poquito de budismo y del corán para ampliar su miras y su capacidad crítica, yo los pienso condicionar por supuesto para que desprecien a los curas fachas y respeten al resto. bufff, vaya rollo acabao de meter aqui.

L.L.L:
SEÑORES ME GUSTARIA Q LE ECHARAN UN VISTAZO A ESTO Y OPINARAN
http://www.youtube.com/watch?v=SMye1OVVkrc&feature=related

L.A1.A2:
CAMINO CATECUMENAL? yos la primera vez que lo oigo en mi vida,sabia de la iglesia evang ... Ver másélica y sus conciertos los domingos por la mañana,pero ésto, lo de dios proveerá hay que empezar a decirle a esta gente que lo de los panes y los peces fue una tripaaada...chacha Ico pos si que te libraste del vestidito blanco y si que estoy de acuerdo que puede haber profes enrollados al dar la asignatura pero como te toque una como a mí que era una cincuentona frígida que iba para monja pero se quedó en mona y que sus clases de religión era DARNOS MISA, como lo leen, nos daba unos sermones de la ostia entonces imaginen mi concepto de la religión, pa mí era un tostón..nos decía que cerráramos los ojos y ¿que ven?- lo veo todo negro, seño-pues esa será vuestra vida si no creéis en dios será un mundo de tinieblas y bla bla...me acuerdo de decirle a mi madre que me iba a quedar ciega porque no creía en dios...con 7 añitos qué mona yo!

jueves, 6 de mayo de 2010

Edvard Munch....El Beso...







Edvard Munch, El beso, 1897



El beso:

Edvard Munch


¿Qué es un beso? Un simple intercambio de salivas, escribiría E. M.
Cioran en un de sus despiadados aforismos. Y si Edvard hubiera podido
leer tan extravagante definición, sin duda habría asentido de
inmediato, previa sonrisa irónica. Pero, ya sea en esta tela o en los
grabados sobre el mismo tema, el beso significa para él algo más hondo
y dramático que el simple acto de succionar la saliva ajena. Un hombre
y una mujer se funden en un trémulo abrazo. De sus pesados cuerpos
–asemejando una inmensa montaña escarpada– emergen vibraciones
incesantes, ondas verdes y azulosas que se expanden hacia el exterior
del cuarto, como si huyeran despavoridas a través de la ventana que
está al fondo de la habitación. La mañana transcurre desapacible y el
intenso frío los acosa sin clemencia. Una luz blancuzca e indiscreta se
filtra y expande por el costado inferior del cuadro. Los aludidos
visten de negro, el color de la culpa y el temor. Advertimos el perfil
derecho, difuso y sin mácula, del propio Munch, una imagen resuelta con
pocos y efectivos trazos capaces de delinear su archiconocido
autorretrato simbólico. De ella sólo vemos el cuello y una porción
incierta, difuminada, de su rostro. ¿Rehuye o responde al contacto de
los labios? He aquí la incógnita. Más que erotismo hay en ese sujeto un
deseo irrefrenable de posesión, de sometimiento; la excitación sexual
parece desbordársele con apremio. La mujer, en actitud pasiva, no se
resiste al abrazo, acepta las reglas del juego y hasta apoya cálida y
tímidamente sus dos manos sobre aquella espalda encorvada, henchida de
pulsiones a punto de estallar. Al entrelazarse de esta manera, ambos
cumplen el convenio previamente establecido. No se vislumbra en la
escena ninguna chispa de calidez amorosa, sólo la consabida acción de
toma y daca que ocurre todos los días y en todas partes. Tampoco se
percibe un dejo pasional, ni siquiera un atisbo de afecto, sólo las
típicas emociones incontroladas y volátiles aprendidas rutinariamente a
lo largo de los siglos. La solícita aquiescencia de ella nos impacta,
nos retrotrae a ese ancestral ritual mediante el cual se atestigua el
frío trueque del placer por su precio en oro. ¿Corolario? Un gélido
beso, dos soledades compartidas y la ilusión transfigurándose en
evasión. Una y mil veces.

Ya he expuesto lo que los entendidos en arte ven en el cuadro...ahora expondré lo que yo veo...lo que siento....lo que noto al mirar ese beso...un simple beso que, Edvard Munch se encargó de plasmar tan perfectamente que, a todos nos llega la mente al mirarlo, el mejor beso de nuestras vidas, ese que tenemos alojado en el centro del corazón, ese beso que nos consigue poner las mejillas coloradas, ese que ansiamos de nuevo, que mimamos con afecto, que nos enternece, y que aceptaríamos de nuevo sin recargo.
Un beso de la persona amada, de la persona querida, de la persona necesitada puede llevarte al más intenso de los momentos de felicidad, a lo que, me gusta llamar "flow", fluidez de vida...
Besos consentidos,
besos robados,
besos mordidos,
besos besados....
besos enardecidos...
sobre todo agasajados...
besos en el mejor momento,
que te lleven al mismísimo cielo,
besos conseguidos,
besos recíprocos y conectados..
para todos
para todas
mis mejores besos entregados...

lunes, 3 de mayo de 2010

BIPOLAR

Existen
Días bipolares,
sueños bipolares,
mi alma se duplica
mi corazón navega
sin rumbo fijo
a la deriva
y lo peor,
a toda vela,

no entiende lo que quiere
mi razón es ésta vez también la que se pierde
en medio de esta llanura
que me atormenta y desconsola
en medio de algún paripé
que no sabe ya si ríe o llora.

Bipolar
descarrilando cuesta abajo
sin frenos,
eso sí,
sin cadenas
pero..
¿por qué siento que llevo las más pesadas argollas atadas a las manos?
¿por qué siento quebrar?
¿por qué odio las causas-efectos?
sonrío, lloro, hablo demasiado, enmudezco de pronto...

no quiero hacer daño...
me quemo, pero es que, me quemo..
me muerde y me come....
ahonda tanto
¿éste pesar?
¿esta inquietud?
¿este desasosiego??

con las más desesperadas ansias de
acabar...
que pase como un espejismo y ya está
que llegue el final de este desierto
presto..presto..avanti...
pero no es así,
es mucho más,
es un grano de arena
formando una bola gigante
que se estampará...

Bipolar
Caminando hacia el abismo
abriendo puertas de par en par,
sin querer...
sin pensar...

martes, 13 de abril de 2010

CUADERNO DE BITÁCORA III

Miedo, miedo, miedo....
¿pero qué carajo de país es éste? Por una vez que me siento a cenar y ver las noticias...pero, ¿ésto que es? ni con "el resplandor" de Stanley Kubrick (que la vi con nueve o diez años y me acojoné durante nueve o diez años más) he pasado taaanto miedo..

Que si Espe-puta-ranza aguirre quiere declarar los toros patrimoniio de la UNESCO...TELA! pero ésta ¿que se ha fumao que yo quiero? provocadora y oportunista ..y luego alardea que ella no sabía nada de la trama Gurtel...yaya sisi

Y, ¿ qué me dicen de la caza de focas en Canadá?, denunciada durante décadas y, allí que la ven tan lícita y natural la muerte de trescientos y pico mil ejemplares y admiten que no perjudica a la especie porque hay más,y porque se caza de una manera que no produce el dolor..sólo por el hecho de obtener de manera sustanciosa esa materia enferma llamada dinero generado por la venta de pieles y demás....vaya, a mí sí que me llena ésto de dolor, tan profundo y tan punzante que parece me va a reventar el sentido común y se va a convertir en "homo- sapiensfobia".. .llené un balde de lágrimas..y farfullando y maldiciendo como las locas...

Y más casos de pederastia..que si un colegio laico en Alemania que durante 30 años "ofrecían " sus vejaciones no solo profesores sino alumnos mayores hacia los menores..que si otro colegio para sordomudos italiano que han esperado casi 40 años para poder hablar....

Y otro caso más de violencia de género....

Y una carga policial brutal en Valencia porque la gente buenamente sentada no querían que les derribaran sus casas...

Que si un accidente de tráfico en el que, de los cuatro muertos , el más mayor tenía 20 años....

¿qué más? si he dicho ya todo lo irritante, agresivo, sucio y...chungo que se puede....
telediarios..películas de terror..
Lo peor, que nuestros sentidos y nuestra mente, se van "adaptando" a ver y escuchar este tipo de atrocidades..

viernes, 26 de marzo de 2010

TITULAR DE PRENSA (continuación)

Ayyyyyyyy! ¡Peo que mala es la raaabia! que mala es...
Pero más perversa, grave, y dañinas pueden llegar a ser las palabras que se profesan en ignorancia, que se sueltan a los cuatro vientos sin tener idea de lo que se habla, falsas palabras basadas en otras palabras aún mas falsas (por ejemplo, copiadas de la prensa que se sabe a ciencia cierta que es del todo manipulable, pendenciera y convenida)

Y es que, cuando suceden hechos de tal magnitud como los acontecidos a principio de semana en que tres tigres fueron abatidos, ¡vaya! nos sale esa vena ecologista de repente y pensamos que todos podíamos haber salvado a los animales....-mmm yo, yo con una caña de pescar los hubiera cogido como Indiana Jones.... o la eterna pregunta ¿es que no habían dardos tranquilizadores? Amigos míos, si que existían dardos tranquilizadores, sí que existían cerbatanas y escopetas para dispararlos, sí es cierto que eran suficientes y estaban en condiciones.... lo que pasa es que los ecologistas de un día han visto muchas películas y creen que si se dispara un dardo (y, contemos con que, a la primera acierta a darle de lleno al animal que pesa considerablemente unos 200-250 kilos) cae abatido de "remplón"...pues no, abramos los ojos el animal no caería ni al primer dardazo ni al segundo sino horas después ....eso sin contar con lo nervioso que se hubiera puesto con el pinchacito...o sea...dardos descartados.

Pero aquí todo se trata de prioridades...¿y si hubiera ocurrido la tragedia de alguien haber sido dañado, arañado, mordido o matado por alguno de los leones fugados? estaríamos culpando a los leones seguro...No justifico la matanza, simplemente me pongo en otro lugar....

Los tigres fueron concebidos, nacidos y criados en el núcleo zoológico en cuestión...¿por qué la necesidad de mantenerlos en cautividad? Hay diversas maneras de planteárselo, la que debería primar, por supuesto, la conservación y reproducción de la especie ya que, de manera natural a veces es imposible debido a la caza furtiva o a los patrones de conducta de la especie.
No creo por supuesto en los zoológicos de exhibición barata y barriobajera en la que, los niñitos animados por sus padres y, con un cartel gigante que reza "no dar de comer a los animales" se empeñan en querer que el bichito coma miguitas de pan... No creo en los zoológicos cutres que no enseñan nada de la vida y muerte de las especies....no creo.

Por último aplicar mi propio cuaderno de evaluación en el que el "Necesita mejorar" queda patente:
A lo oportunistas de Ben Magec por supuesto, un cero en conducta.
A los que, seguramente han ido mendigando las pieles, las cabezas o los colmillos de los felinos amenazarles con el respeto....
A la SEPRONA indicarles amablemente la salida...

Siento si alguien se ha molestado con mis sangrantes palabras..... es simplemente opinión... y yo sí que NO he leído la prensa.

miércoles, 24 de marzo de 2010

TITULAR DE PRENSA

"TITULAR DE PRENSA"




Y cada día me asombra más la prensa,


y cada día me asombra más la gente,


y cada día me asusta más la gente,

y cada día me gustaría no tener que leer estas noticias....


Los tigres cayeron con fusiles de asalto
El zoológico Cocodrilos Park, en el municipio grancanario de Agüimes, perdió ayer de forma trágica a tres de sus siete tigres de Bengala. Una neligencia de un operario permitió que tres animales se fugasen de su jaula. La Guardia Civil abatió a los felinos por recomendación del director del centro.




¡NO! a los espectáculos itinerantes (comunmente llamados circos) de animales en cautividad que permiten que éstos, fuera de su hábitat natural se conviertan en payasos para los niños, no permitamos que estas ferias ambulantes se sigan alimentando de nosotros, no llevemos a nuestros niños a tales espectáculos....


No a los núcleos zoológicos que no cumplen la normativa, exactamente con la "Ley 31/2003, de 27 de octubre, de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos" :




- No alojan a los animales en las condiciones necesarias biológicas, esto es, las instalaciones no son de las medidas adecuadas a su hábitat natural y, mucho menos, proporciona un enriquecimiento ambiental adecuado a la especie.




- No son partícipes en programas (que son obligatorios) de investigación científica, ya sea para la conservación, divulgación, información, reproducción...o , por lo menos de manera adecuada.



También está penalizado, el maltrato, el abandono y la suelta ya sea accidental o consentida, pero ¿cuando se considera maltrato? ¿los abusos tan sólo físicos? ¿ y los psicológicos?
¿No se considera maltrato el someter al animal a sesiones ininterrumpidas de montarse en una bicicletita de madera, saltar por un aro de fuego o arrastrar una barquita en una piscina? ¡O sacarse mil fotos una y otra vez en el hombro de un niño?  (Y ésto sin adentrarme en el tema y, ATENCIÓN que las focas marinas transportan millones de bacterias en la boca, incompatibles con el ser humano, pensadlo cuando a vuestro hijo, por orden del monitor, le quiera dar un besito en la mejilla el pobre mamífero )
No sería una actividad más educativa el conocer qué comen, donde viven y cuales son sus pautas de comportamiento, por ejemplo, en lugar de ridiculizarlos en todo momento....

Tres tigres de bengala abatidos.......
tres tristes tigres caían abatidos en un trigal
un tigre, dos tigres, tres tigres....

martes, 23 de marzo de 2010

EL JURAMENTO DE LILITH



Formulado por Lilith durante su iniciación, éstas palabras resuenan con un poder que no puede negarse....Es mi pequeño homenaje para aquellas personas valientes, fuertes, con coraje y que nunca da un paso atrás pase lo que pase, que valora lo bueno y aprende de lo malo, personas llenas de vida y con una autenticidad increíble.... ahí queda mi regalo........disfrútenlo...




"La primera vez que probé el fruto de los árboles,
sentí a las semillas de la Vida
y el Conocimiento quemar dentro de mí,
juré que ese día no volvería atrás.

La primera vez que probé la carne de la muerte,
sentí el sabor de la sangre
y el crujir de los huesos,
juré que ese día no moriría.


La primera vez que probé mi propia sangre
sentí la urgencia
y la agitaciónde mi propia vida en mis labios,
juré ese día amarme a mí misma
sobre todas las cosas.


La primera vez que probé la luz de la luna
sentí su brillo en mi vientre
y su salvaje ternura,
juré ese día que caminaría de noche.


La primera vez que probé el amor de un dios
sentí el desgarrador alzarse
de canción y fuego
juré ese día que acariciaría la carne.


La primera vez que probé la sal del mar
sentí mi sangre convertirse en agua
mientras el cielo caía tras de mí,
juré ese día que descendería y regresaría con maravillas.


La primera vez que probé el amor de un niño
grité con la alegría de una nueva vida
y lloré por lo que había perdido y ganado
Juré ese día nutrir la vida
como antes abrazara la muerte.


Juro por tres veces tres,
que estos siete momentos serán míos,
y que nada que transpire,
ni dios, ni hombre, ni bestia me los quitará.
Lo juro por mí misma,
y por mi inmortalidad."


SARAMAGO Y LA CONSCIENCIA MORAL


"La consciencia moral, a la que, tantos insensatos han ofendido y de la que, muchos más han renegado, es cosa que existe y existió siempre, no ha sido un invento de los filósofos del Cuaternario, cuando el alma apenas era un proyecto confuso. Con la marcha de los tiempos, más las actividades derivadas de la convivencia y los intercambios genéticos, acabamos metiendo la consciencia en el color de la sangre y en la sal de las lágrimas y,como si tanto fuera aún poco, hicimos de los ojos una especie de espejos vueltos hacia adentro, con el resultado, muchas veces, de que acaban mostrando sin reserva lo que estábamos tratando de negar con la boca. A ésto,que es general, se añade la circunstancia particular de que, en espíritus simples, el remordimiento causado por el mal cometido se confunde frecuentemente con miedos ancestrales de todo tipo, de lo que resulta que el castigo del prevaricador acaba siendo, sin palo ni piedra, dos veces merecido."


Este texto estraído de la novela "Ensayo sobre la ceguera" en un momento del relato en que se trata de explicar un robo desde la perspectiva de la falta de moral, explicando que, quizás la vida y sus palos empujen muchas veces a la falta de consciencia de los actos sin tener en cuenta las consecuencias.....a terceros como a personales...por eso los niños cuando a veces cometen actos les decimos..."es que no tiene conocimiento" y les excusamos de esa manera para ocultar nuestras propias vergüenzas....esa consciencia moral que creemos ganar con la edad muchas veces, se contamina con la misma, se vuelve fría y calculadora y , como cuenta Saramago la acabamos metiendo en el color de la sangre y en la sal de las lágrimas.

LA PASIVIDAD DEL VATICANO ANTE LOS CURAS PEDERASTAS





LA PASIVIDAD DEL VATICANO ANTE LOS CURAS PEDERASTAS

Mi hipergrafía de hoy da rabia, pero, a la vez, es triste y desconsolado porque sigan sucediendo este tipo de actos..... sin más.....

Pues si caballeras y señores, cada vez más y, desgraciadamente, con más asiduidad y más morro siguen saliendo a la luz casos de pederastia en la iglesia, ...pero vamos a ver, si no van a cumplir con el voto de castidad, que no lo cumplan allá ellos y que su dios les castigue, que eso no quita que tendrán sus necesidades pero QUE NO SE LO SALTEN CON MENORES jo-der, que paguen a alguna meretriz, qué pasa en la fábrica de curas? les procesan una polla violadora de niños? o es que, son tan sucios y tan odiosos que son incapaces de cometer sus atrocidades con alguien de su misma condición...



Encima para agigantar aun más mi mezcla de entre rabia y asombro me entero, leyendo un artículo que, encima son protegidos por el vaticano cuya única pena consiste en, tachaaaannn: cambiarlos de iglesia,, claaaro para que tengan otro material que catar, eso es pero ¿que medida se puede esperar? si todos son iguales es como pedirle a un ladron que robe a otro ladrón..y encima tal vaticano no hace sino proteger a su escoria entorpeciendo procesos judiciales de tales actos impúdicos, penalizado y tipificado por ley.

Defino PEDERASTIA: "toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el poder." Pues sí, parece ser que es un gen hereditario enfermo y malformado de la iglesia y además endémico de la misma. Y Ratzinger ,que chochea, exige que se de la hostia en la boca y de rodillas...yo si que te daba una ostia sin hache en el mismo sitio y de la misma forma.Y Berlusconi apoya a ratzinger,claro que le va a decir, millones de fieles encegados por la fe pasan por Italia para ir al Vaticano, dinero que reciben unos y otros y, en eso se basa su devoción , en tener un palacio de oro en el que poder acostarse todas las noches sin pensar en todo el daño que hacen a diario.

¿Hasta cuando tendremos que seguir soportando más estas historias? Decía Karl Marx que " la religión es el opio del pueblo" pues no solo el opio que los endroga y los hace tener un velo en los ojos sino una especie de idiotizador que no deja ver más allá de la moral, que les deja admitir estos actos porque siguen a un dios omnipresente que lo ve todo.....y la penitencia que le supone a un@ el declararse apostata......pero ese, ya es otro tema....

jueves, 18 de marzo de 2010

LAS PALABRAS SE HAN QUEDADO ATADAS A LOS GESTOS DE LAS MANOS


LAS PALABRAS SE HAN QUEDADO ATADAS A LOS GESTOS DE LAS MANOS

Sentada al borde de cada grano de arena el agua fluye a mi través,

y las minúsculas partículas
se llevan rastros de tí....
el mar plagado de misterios..
el mar lleno de tesoros....

el mar que es tu mar y a la vez el mío
mi apología va más allá de simple adoración...

CUADERNO DE BITÁCORA I

"La radio me lee el pensamiento"

Me levanto demasiadamente temprano con un sopor de haber dormido en el finde infek-tour por tierras vascas apenas 6 horas seguidas (algo impropio en mí, a cuyas marmotas las dejo atrás pillándome tan solo el rebufo) y, maldiciéndome por no haber solicitado ese lunes de asuntos propios en el trabajo, me reincorporo como una campeona y decido que el día no me vencerá, y no me vence...
Tres cafés después ya estoy como una bala dispuesta a comerme el mundo, si es lo que yo digo, droga pura y dura camuflada en granitos de café y cuyo compuesto denominado cafeína entraña los componentes de todas las drogas que terminan en -ina...

Tras varios despistes naturales y propios de mí con orgullo de cosecha propia y que vienen incluídos con el envase, me acuerdo de una cita en un municipio del norte a las 12 del mediodía....11:30, caarajooo salgo pitando...
pero, como el día me discurre más lento de lo normal me lo tomo como un paseo dominguero y voy conduciendo de una manera relajada, atino con una emisora que, se dedica a poner música de todos los estilos, cuando, de repente, me empieza a sonar una melodía que, perfectamente, hacía trienios que no escuchaba, era, en cuestión "Ace of base" y la tarareo hasta que mi mente viaja hasta el momento en que, mi mejor amiga y yo ,en plena adolescencia decidimos bailar esta canción en una escala en hifi del pueblo,acordándome luego de otro tema..¿cómo se llamaba esa jodida canción en la que también decidí a salir, cuyo corte sacado de un vinilo sonaba a cacharro el dia de la actuación? ¿como carajo era el grupo..?..ah siii las Bangles...mmmm mal día para darle más trabajo a un cerebro que, de por sí, está en un estado de "stand by" o de , mas correctamente decirlo, huelga pasajera, justificada y, en toda regla debido al finde ajetreado al que se ha visto sometido...¿como se titulabaaaa..? ¿cómo era la melodíaaaa..? entretanto cantando el otro tema, termina éste y, acto seguido comienza a sonar "The bangles" con "Eternal flame" bbbbruuufff demasiado para mí...¿cómo puede ser posible que, existiendo millones de canciones en el mundo haya salido la que justamente quería que saliera? ¿qué posibilidades matemáticas existen, (no lo pienso calcular) de que eso pasara? en realidad, ha eliminado el peso de mi cerebro de, tener que estar indagando a cual era el título de la dichosa canción que me taponaba las ideas...jaja genial, pocas veces se solucionan esas pequeñas, y siempre macabras dudas que te tienen días y días garrapateando.... pero no deja de ser curioso....la radio me ha leído la mente....y le estoy agradecida...

miércoles, 3 de febrero de 2010

la petite mort......



La infinidad de colores es un mar que nos agota
una leyenda viva,
que se agita y brota.

Un espejismo encontrado,
una verdad reñida,
un mal sabor de boca,
que desaparece en un intenso instante de placer.

Los cuerpos cautelosos
y las velas ya derretidas
ojos clavados en otros ojos
que auguran el deseo.

El ruido desordenado no es insoportable,
la gota de escarcha en la espalda,
cerrar los ojos,
no pensar...
blanco...
sal de los sentidos
que se agudizan y se concentran..
no importa nada más....

Suspiro (alivio, alivio)
endorfinas ( vicio, vicio)
abrazo ( cariño, cariño)

Rendición final.

lunes, 1 de febrero de 2010

NOCTURNO...


Este poema de Rubén Darío hizo que, llorara en una clase de literatura y, que no me separara de él nunca más...
pero, ¿quién no se ha sentido así una noche cualquiera de un día cualquiera...?
¿quién no ha pasado toda una vigilia oyendo ruidos, dando vueltas, de la cama al sillón, del sillón a la cocina y de la cocina a todas partes?
El darle vueltas a todo incluso a tu propia existencia, trenes que ya se han ido, sueños perdidos....
y ¿quién no se ha levantado la mañana siguiente con la fuerza del pensamiento, con los ojos doloridos,con la cabeza a punto de explotar?
Tranquil@s, es natural, si eres humano, te deberías sentir así alguna vez...lo preocupante sería que te pasara siempre...
como advierto a menudo....no dejes que te pase siempre...


NOCTURNO

Los que auscultasteis el corazón de la noche,
los que por el insomnio tenaz habéis oído
el cerrar de una puerta, el resonar de un coche lejano,
un eco vago, un ligero rüido...


En los instantes del silencio misteriosos,

cuando surgen de su prisión los olvidados,
en la hora de los muertos, en la hora del reposo,

sabréis leer estos versos de amargor impregnados...

Como en un vaso vierto en ellos mis dolores

de lejanos recuerdos y desgracias funestas,
y las tristes nostalgias de mi alma, ebria de flores,

y el duelo de mi corazón, triste de fiestas.

Y el pesar de no ser lo que yo hubiera sido,

y la pérdida del reino que estaba para mí,
el pensar que un instante pude no haber nacido,

¡y el sueño que es mi vida desde que yo nací!

Todo esto viene en medio del silencio profundoen que la noche envuelve la terrena ilusión,

y siento como un eco del corazón del mundo
que penetra y conmueve mi propio corazón.
las fotos son de mi hermano.....GRACIAS!

domingo, 17 de enero de 2010

LATERALUS


"Over thinking, over analyzing,
separates my body from my mind...."
"Mucho analizar, mucho pensar,
separa el cuerpo de la mente......"

"Spiral out
keep going..."

"Espiral fuera,
sigue adelante..."


Porque todo sucede,
de dentro hacia afuera.
Porque tu vida debe ser,
una constante evolución.
Porque en cuanto te pares,
sentirás que has muerto.
Porque tu cabeza nunca deje de pensar,
porque si quieres, no lo hará.
Porque el estanque en el que te hundes
sólo puede ser agua clara.
Porque lo negro es blanco,
y lo blanco es negro,
porque está también el gris.
Porque pase el tiempo,
y permite que se note
que pasa tu tiempo.
Porque saltarse a veces,
las líneas marcadas,
conduce a la meta.
Porque investigar,
tantear,
explorar,
hace que...
crezcas, crezcas, crezcas...
Porque seas el dueño de tu vida,
porque tú eres el/la dueñ@ de tu vida.





domingo, 3 de enero de 2010

EMPTY


Something has left my life
And i don't know where it went to
Somebody caused me strife
And it's not what i was seeking.
Didn't you see me, didn't you hear me
Didn't you see me standing there
Why did you turn out the lights
Did you know that i was sleeping
Say a prayer for me
Help me to feel the strength i did
My identity has been taken
Is my heart breaking on me
All my plans fell though my hands
They fell
Though my hands on me
All my dreams, it suddenly seems
Empty

Temazo del grupo "The cranberries", buena voz, simplicidad,ternura....de esos de "veni,vidi,vinci"
y reconfortador por momentos......

 

AL final sólo keda...gritar
scream...
El vacío es "la nada"
como aquella que describió tan perfectamente Michael Ende,
no seas vacío,
que no reine un vacío entre tú y nadie,
que no se apodere de tí el vacío...
No vacíes tu vida con más vacío....
no permitas que triunfe.

martes, 29 de diciembre de 2009

Tick Tack Tick Tack....


Cuando me vaya.......
No me vengas a buscar...
Cuando me haya ido corriendo...
Ni se te ocurra salir tras de mí...
Cuando te haya ignorado...
Ni te atrevas a maldecir....
Sólo lamenta,
y valora el tiempo ke te di....
orgullo, orgullo ....
es lo que me queda.

Tick Tack Tick Tack
el reloj corre...
el tiempo vuela...
mi corazón se esconde...
Queda poco ya...
Tick Tack Tick Tack

lunes, 21 de diciembre de 2009

rainbow in the dark

Echandome un currito por los altos de valsequillo....sorpresa! lo que me he encontraoo....
Suma matemática:
solajero del demonio+chubasquero puesto= rainbow in the dark....

Y como me he acordado de un temazo de DIO aquí os dejo la letrita.....
Belleza oñññoooo....

21 diciembre 20

-->




Rainbow in the Dark

Arco Iris en la Oscuridad

1st chorus:
When there’s (I see) lightning,
you know, it always bring me down,
‘cause it’s free and I see that it’s me
who’s lost and never found.
Estribillo 1:
>Cuando hay (veo) tormenta,
>la verdad, siempre me deprimo,
>porque es incontrolable y siento que soy yo
>el que está extraviado.
I cry out for magic,
I feel it dancing in the light.
It was cold, lost my hold
to the shadows of the night.
>Grito pidiendo magia,
>la presiento danzando bajo la luz.
>Hacía frío, perdí el control
>en las sombras de la noche.
2nd chorus:
(There’s) No sign of the morning coming.
You’ve been left on your own,
like a rainbow in the dark,
(just) a rainbow in the dark.
Estribillo 2:
>No se señala la llegada de la mañana.
>Te has quedado solo,
>como un arco iris en la oscuridad,
>un arco iris en la oscuridad.
Do your demons,
do they ever let you go?
When you’ve tried, do they hide deep inside?
Is it someone that you know?
>¿Tus demonios
>te dejan marchar alguna vez?
>Cuando lo has intentado, ¿se ocultan dentro?
>¿Es alguien que conoces?
You’re just a picture,
you’re an image caught in time.
We’re a lie, you and I.
We’re words without a rhyme.
>Eres una foto,
>una imagen atrapada en el tiempo.
>Somos una mentira tú y yo.
>Somos palabras que no riman.
Repeat 2nd and 1st chorus Al estribillo 2 y 1
Feel the magic,
I feel it floating in the air.
But it’s fear,
and you’ll hear it calling you beware. Look out!
>Presiento la magia,
>la presiento flotando en el aire.
>Pero tiene miedo
>y la oirás pidiéndote que tengas cuidado. ¡Cuidado!
There’s no sign of the morning coming.
There’s no sight of the day.
You’ve been left on your own
like a rainbow, like a rainbow in the dark.
>No se señala la llegada de la mañana.
>No se vislumbra el día.
>Te has quedado solo
>como un arco iris, como un arco iris en la oscuridad.
You’re a rainbow in the dark,
just a rainbow in the dark.
No sign of the morning.
You’re a rainbow in the dark.
>Eres un arco iris en la oscuridad,
>un arco iris en la oscuridad.
>No hay señal de la mañana.
>Eres un arco iris en la oscuridad.
Copyright de la traducción © 2006-09 LetrasdeMetal.com



-->














domingo, 20 de diciembre de 2009

Mariposas monarca



He extraído del blog de Eduard Punset un extraordinario artículo acerca de las Mariposas Monarca, ese insectillo que tanto me fascina; por su belleza, su longevidad, su capacidad de supervivencia, su orientación....aquí lo dejo sin dejar de recomendar el citado blog de Eduard Punset.


"He podido contemplar la llegada de millones de mariposas monarca (Danaus plexippus) para invernar, lejos de la nieve de sus paisajes originarios en Canadá, a 5.000 kilómetros de las montañas de Valle de Bravo, en el oeste del Estado de México, donde estuve en Noviembre. Pienso, al mismo tiempo, en el asombro que nos produce que no se hayan descubierto todavía ciertos misterios de los humanos. Uno de ellos es la conciencia. El progreso efectuado en el conocimiento de las conexiones neurológicas no nos ha permitido todavía saber cómo el ser humano se forma la conciencia de sí mismo.
Me inquieta en mayor medida todavía que no hayamos descubierto el secreto del proceso migratorio de organismos como el de la mariposa monarca. Cada año, al iniciarse el invierno, huyen de las praderas nevadas del norte y siguen rumbos, elegidos por sus antepasados, hacia lugares donde el invierno es mucho más soleado y caluroso. Inundan las carreteras bajando de la montaña en busca de sol y agua. Los conductores, movidos la mayoría de ellos por empatía, disminuyen la velocidad por debajo de los 15 kilómetros por hora para no estrellarlas sobre el pavimento.
Su color rosado, ribeteado por contornos negros para ahuyentar a los depredadores, llega a ocultar los rayos del Sol en las franjas iluminadas de la carretera; en las sombreadas no hay ni una mariposa monarca. La mayor parte morirá después de poner los huevos en la flor por ellas elegida. Pero las recién nacidas descubrirán por sí mismas el camino de regreso, con la única ayuda de sus genes.

¿Cómo es posible que, a pesar de toda nuestra ciencia acumulada, seamos incapaces todavía de saber el secreto que permite regresar al hogar a unas mariposas ignorantes de su destino? Un lugar que, no está de más recordarlo, dejaron atrás sus progenitores, a 5.000 kilómetros de distancia, nada menos.
Me dicen que estamos a punto de desentrañar el secreto de la increíble resistencia de las telas de araña. ¡Pero vamos a ver! ¿Ninguno de mis amigos científicos será capaz de descubrir el secreto de las mariposas monarca para orientarse y evitarme con ello la desorientación y el sentimiento de pérdida que experimento en cuanto me cambian de barrio, no digamos ya de ciudad? Si gracias a la tecnología hemos aprendido a volar con aviones, ¿tan difícil será orientarse en el espacio como la mariposa monarca?
La verdad es que difícilmente se puede vivir un instante más conmovedor que el de estar rodeado por millones de estas mariposas en pleno bosque. De ellas se pueden aprender otros muchos secretos trascendentales que estamos muy lejos de comprender. Mientras a nosotros nos ha dado por echar cemento en todos los paisajes, ellas son un factor de equilibrio ecológico: por el camino se alimentan de la planta llamada “lengua de vaca” o “algodoncillo”, pero al mismo tiempo la poliniza. ¡Qué envidia! ¿Qué les damos nosotros a las vacas o a los cerdos que cruelmente nos comemos?
Otra cosa que me han enseñado las mariposas monarca en las montañas de México es que, para protegerse de los maleantes, les basta con absorber el alcaloide que sacan del algodoncillo, fabricando un producto venenoso que ahuyenta, si no mata, a las otras especies que se empeñen en comérselas, a pesar del mal olor desprendido por el alcaloide. Nosotros, en cambio, para protegernos de los maleantes estamos obligados a crear cuerpos de Policía y alianzas militares. ¡Qué envidia me dan las mariposas monarca! ¿No podrían mis amigos científicos asimilar para nosotros algunas de sus innovaciones? Por si fuera poco, viven doce veces más que el resto de las mariposas."

jueves, 17 de diciembre de 2009

THE ELECTRICAL STORM

Nubes que se besan,
anaranjado y banquecino
en el mismísimo cielo....

Como titanes...
como gigantes...
¡¡¡como cielos!!!
¿¿¿como demonios???
como algunos ángeles...
como muchos guerreros...
como fuego y agua...
como viento y arena....
como mar y tierra.....
Para que todo sea
lo que tú quieras que sea.

Deseando que el momento
no desaparezca,
Deseando que el tiempo
se vuelva infinito,
Deseando escuchar
siempre sonidos en los oidos,
Abrazando
el cielo y el infierno
al mismo tiempo.

Eternidad
que dura un segundo
segundos,
que resultan eternos,
deteniendo el tiempo
creando recuerdos
auhyentando miedos
y amamantando
anhelos.
The fair.....
fancy - free......




viernes, 11 de diciembre de 2009

UN FUNERAL DE MUERTE


Foto ganadora del Premio Pulitzer, de una niña sudanesa rendida por el hambre mientras un buitre acecha.

Escrita por: John Carlin 18/03/2007
La imagen de ese buitre acechando a una niña moribunda en África le persiguió en vida. Con ella atrapó el Pulitzer, pero también la maldición de una pregunta: “¿Qué hiciste para ayudarla?”. A Kevin Carter, cronista gráfico de la Suráfrica del 'apartheid', la presión le empujó al suicidio. Un periodista testigo de aquellos años rememora su figura.

La cámara funciona como una barrera que lo protege a uno del miedo y del horror, e incluso de la compasión

Un hombre blanco perfectamente bien alimentado observa cómo una niña africana se muere de hambre ante la mirada expectante de un buitre. El hombre blanco hace fotos de la escena durante 20 minutos. No es que las primeras no fueran buenas, es que con un poco de colaboración del ave carroñera le salía una de premio, seguro. Niña famélica con nariz en el polvo y buitre al acecho: bien; no todos los días se conseguía una imagen así. Pero lo ideal sería que el buitre se acercara un poco más a la niña y extendiese las alas. El abrazo macabro de la muerte, el buitre Drácula como metáfora de la hambruna africana. ¡Ésa sí que sería una foto! Pero el hombre esperó y esperó, y no pasó nada. El buitre, tieso como si temiera hacer huir a su presa si agitara las alas. Pasados los 20 minutos, el hombre, rendido, se fue.
No se debería de haber desesperado. Una de las fotos se publicó en la portada de The New York Times y acabó ganando un premio Pulitzer. Pero incluso así se desesperó. Y mucho. El hombre blanco era un fotógrafo profesional llamado Kevin Carter. A los dos meses de recibir el premio en Nueva York se suicidó.
Hay dos preguntas. La primera, ¿por qué se suicidó? La segunda, ¿por qué no ayudó a la niña? La respuesta a la primera es relativamente fácil. La respuesta a la segunda es más interesante. Remontemos.
Kevin Carter nació en Suráfrica en 1960, dos años antes de que Nelson Mandela empezara su condena de 27 años de cárcel. Al llegar a la adolescencia empezó a entender que ser blanco en Suráfrica significaba ser una de las personas más privilegiadas de la Tierra y, al mismo tiempo, cómplice de una atroz injusticia. Cumplidos los 24 años, Carter descubrió que el periodismo era el terreno donde libraría su guerra particular contra el apartheid.
Comenzó su carrera en 1984, cuando las poblaciones negras en las periferias de las grandes ciudades -como Soweto, que estaba al lado de Johanesburgo- se convirtieron en campos de batalla. Jóvenes militantes negros, cuya única fuerza residía en su ventaja numérica, lanzaban piedras a los policías y a los soldados, que respondían con gases lacrimógenos, balas de goma o balas de verdad. Cientos murieron, miles fueron encarcelados. Soweto ardía, y allá, casi permanentemente instalado, estaba Carter, fotógrafo novato de The Johannesburg Star, expiando su culpa.
La gran ironía de la historia reciente de Suráfrica es que cuando salió Mandela de la cárcel en 1990, cuando empezó el proceso de paz que condujo cuatro años después a la democracia, se desató una violencia mucho mayor. Durante casi la totalidad de aquellos cuatro años, Soweto y otra media docena de poblaciones negras en los alrededores de Johanesburgo vivieron una anarquía asesina demencial, nutrida por opositores al proyecto democrático, en la que murieron unos 12.000. Allí, una vez más, estaba Carter. Todos los días. Se presentaba temprano por la mañana a los campos de la muerte, como se presentan los oficinistas a sus lugares de trabajo.
Yo también me presentaba allí, pero con menos frecuencia y más tarde. Siempre que llegaba a estos lugares, en pleno tiroteo o minutos después de una masacre, ahí veía a Kevin Carter, sudado, polvoriento, bolso sobre el hombro, cámara en mano. A él y a sus tres amigos fotógrafos, Ken Oosterbroek, Greg Marinovich y João Silva. Les llamaban a los cuatro “el Bang Bang Club”. Hacían fotos espeluznantes y se exponían a peligros extraordinarios. Yo había llegado a Suráfrica en 1989 tras seis años cubriendo las guerras de Centroamérica. Vi pronto que daba mucho más miedo estar en 1992 en un lugar como Tokoza o Katlehong, a escasos kilómetros de Johanesburgo, que en 1986 en los frentes del oriente de El Salvador o el norte de Nicaragua. Porque en los lugares donde los negros, animados por los blancos, se masacraban podía pasar cualquier cosa en cualquier momento y en cualquier lugar. Con un Kaláshnikov, una lanza, un machete o una pistola. Ahí trabajaba Carter. Ahí se pasaba desde las cinco de la madrugada hasta el mediodía haciendo fotos de gente matando y de gente muriendo.
Para poder hacer ese trabajo es necesario blindarse, armarse de una coraza emocional. No se puede responder a lo que uno ve como un ser humano normal. La cámara funciona como una barrera que lo protege a uno del miedo y del horror, e incluso de la compasión. Carter y sus tres camaradas dormían poco, además, y consumían drogas de todo tipo. Pasaban sus días y sus noches en un acelere mental y en un estado de anestesia emocional casi permanentes. Si se hubiesen detenido un instante a reflexionar sobre lo que hacían, si hubiesen permitido que los sentimientos penetraran la epidermis, habrían sido incapaces de hacer su trabajo. El entorno era alocado, pero el trabajo era importante. Si se hubieran quedado en sus casas o se hubieran expuesto a menos peligro, habría habido más muertos, menos presión política para acabar con la violencia. Ésta era la contribución de Carter a la causa de sus compatriotas negros.
En marzo de 1993 se tomó unas vacaciones de Tokoza y Katlehong y se fue a Sudán. Ahí, apenas aterrizar, es donde vio a la niña y el buitre. Respondió con el frío profesionalismo de siempre. No habría podido elegir otra manera de actuar. Estaba programado, anonadado. El único objetivo era hacer la mejor foto posible, la que tuviera más impacto. Ahí empezaba y terminaba su compromiso. La lógica era muy sencilla: si hacía una foto potente, se beneficiaría a sí mismo, pero también ampliaría la sensibilidad de los seres humanos en lugares lejanos y tranquilos, despertando en ellos aquella compasión -precisamente- que en él estaba necesariamente adormecida.
Por eso no hizo nada para ayudar a la niña. Porque si la hubiera ayudado, no habría podido hacer la foto. Porque había llegado al límite de sus posibilidades.
El problema era que la gente normal, empezando por su propia familia, no lo entendía. Fuera donde fuera, le hacían la misma pregunta. “Y después, ¿ayudaste a la niña?”. Se convirtió en un agobio, una pesadilla. Los únicos que no le hacían la pregunta, porque para ellos no era necesario hacerla, eran los amigos del Bang Bang Club.
En abril de 1994 le llamaron desde Nueva York para decirle que había ganado el Pulitzer. Seis días después, su mejor amigo, Ken Oosterbroek, murió en un tiroteo en Tokoza. Toda la emoción reprimida a lo largo de cuatro años salvajes explotó. Carter se quedó destruido. Lloró como nunca y lamentó amargamente que la bala no hubiera sido para él.
El mes siguiente voló a Nueva York, recibió el premio, se emborrachó, incluso más de lo habitual, y volvió a casa. La guerra se había terminado. Mandela era presidente. Suráfrica tuvo su final feliz, pero la vida de Carter dejó de tener mucho sentido. Quizá en parte porque el peligro de la guerra había sido su droga más potente, la que le había creado mayor adicción. Siguió trabajando, pero, perseguido por la muerte de su amigo y -ahora que se había quitado la coraza- la angustia moral retrospectiva de la escena con la niña sudanesa, se hundió en una profunda depresión. No podía trabajar, o si lo intentaba, caía en errores absurdos. Llegaba tarde a entrevistas, perdía rollos de fotos que ya había hecho. Y tenía problemas en casa: deudas, desamor...
El 27 de julio de 1994, exactamente tres meses después de las primeras elecciones democráticas de la historia de su país, Carter se fue a la orilla de un río donde había jugado cuando era niño, antes de que supiera lo que era el apartheid, el sufrimiento, la injusticia. Y ahí, por fin, dentro de su coche, escuchando música mientras inhalaba monóxido de carbono por un tubo de goma, logró la paz, la anestesia final de la muerte.

Triste historia pero más triste es la historia de una muerte sin desazón por el horror de una guerra,por la agonía del hambre, por la lentitud de la ayuda, por la inmoralidad de la vida humana

miércoles, 11 de noviembre de 2009

mencanta esta teoría

FLOW (FLUIR)
El concepto de flow (en castellano podría traducirse como fluir o flujo)ha sido desarrollado por el psicólogo Mihalyi Csikszentmihalyi, quien lo ha definido como un estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unas a otras sin pausa. Todo el ser está envuelto en esta actividad, y la persona utiliza sus destrezas y habilidades llevándolas hasta el extremo. La persona está en flow cuando se encuentra completamente absorbida por una actividad durante la cual pierde la noción del tiempo y experimenta una enorme satisfacción.
Casi cualquier clase de actividad puede producir un estado de fluidez con tal de que se den los elementos relevantes. Es posible mejorar la calidad de vida si nos aseguramos de que objetivos claros, retroalimentación inmediata, capacidades a la altura de las oportunidades de acción formen constantemente y lo más posible parte de la vida cotidiana.
Cuando fluimos no es que seamos felices, porque para experimentar la felicidad debemos centrarnos en nuestros estados internos, y esto distraería la atención de la tarea que tenemos entre manos. Sólo después de que se ha completado la tarea tenemos tiempo para mirar hacia atrás, considerar lo que sucedió, y es entonces cuando nos vemos inundados de gratitud por la plenitud de esa experiencia; es entonces cuando podemos afirmar que somos retrospectivamente felices. Pero no se puede ser feliz sin las experiencias de flujo.

ENLACES
Mihalyi Csikszentmihalyi En esta página podrás conocer algunos datos sobre el autor de Flow y su teoría.
Entrevista a Mihalyi Csikzentmihalyi Breve entrevista al autor del concepto de flow
Artículo Artículo sobre flow publicado en el APA monitor.
Flow & Mihalyi Csikszentmihalyi Artículo basado en una lectura pública presentada por Mihaly Csikszentmihalyi en Sydney el 17 de marzo de 1999, donde explica su teoría sobre el flow

DESOLACIÓN.....



"De sol al sol...desolación" decía la canción..
me lo empiezo a creer
me lo empieza a aprender
me lo empiezo a memorizar
que la vida no es y está
que todo lo que sucede
tiene una acción y una consecuencia,
un efecto y un retardo
un acto y un rato largo..


Cuando te encuentras en una encrucijada
y con dos opciones
Todo lo que vayas a decidir,
tiene un segundo movimiento no planificado;
o aciertas y resulta luego no ser del todo verdadero
o no aciertas y sales ganando.

Siempre va a tener algún efecto,
pero el sentimiento que abunda
es el de la desolación
te sientes aislado
solo con tu decisión
egoísta
triste
acabado...


¿Cómo decirle a alguien que ya no le amas?
¿Cómo decir que te vas?
¿Cómo decir que has fallado?
¿Cómo decir que te has equivocado?
¿Cómo decir que estás en otro lado?
¿Cómo decir que la pasión se ha acabado?
¿Cómo decir que quieres caminar solo?
¿Cómo decir que quieres vivir?
¿Cómo decir sin decir?
¿Cómo decir sin herir?


Desolación,
sentimientos de anhelo ajeno,
dolor interno,
dolor inferno,
envidia de lo de alrededor,
odiosa comparación,
y el ¿dónde está?
¿Dónde está lo que busco y nunca parece que encuentro?
¿Dónde está para poderme arrancar el ansia, la desesperación, el terror....?
¿Dónde está para poder salir de éste averno?
Me he convertido en piedra,
mis lágrimas son de arena,
mi corazón de metal,
mis pies siguen anclados a éste frío suelo,
y mis manos alojan cada día,
la esperanza de eliminar,
éste sentimiento de malestar,
de estrangularlo,
erradicarlo,
hasta lograr hacerlo menguar.