martes, 9 de febrero de 2021

La carencia en tiempos de covid...

 Era inevitable hablar ya del tema mundial...

Pero no he querido enfocarlo en datos, muertes, caos , "negacionismo" y destrucción...

He querido escribir acerca del cercenamiento del instinto primario humano,

aquel por el cual nos diferenciamos, reconocemos y evolucionamos... 

la socialización...

una reacción autómata en casos normales, cuyas medidas impuestas para frenar el covid se ha llevado por delante...

No soy socióloga ni terapeuta, ni psicóloga, ni psiquiatra...

soy humana...

y mercuriana para más datos...

y con ello me basta para escribir ésto a modo de desahogo...

Sobre la imperiosa necesidad de integración y cuya ausencia duele a ratitos, 

esa en la que la gente de la calle te hable como antes, que te recojan algo que se te ha caído al suelo, que te reconozca y te salude alguien conocido, que lo haga alguien que se ha confundido... 

que te hablen sin conocerte de nada, 

que antepongan la humanidad antes que el miedo...

aunque sea que te miren...

nos hemos hecho tan individualistas que araña el sentido emocional...

tan miedosos que da miedo...

tan introspectivos que inspira soledad...

tan grises que no se ve color por ningún lado...

y no me refiero a que nos hayamos hecho peores personas...

me refiero a la pérdida total no solo del contacto físico, sino de la comunicación básica en sí...

ya sea por medio del sonido, de los gestos, de la vista...


Voy por la calle deseando que alguien me hable...

deseando que la gente se hable...

deseando conversación entre las calles...

buscando conexiones esporádicas...

nuevas amistades,

posibles amores,

olores cercanos personales y no precisamente de la marca de gel hidroalcohólico...

alguna melodía,

alguien riendo a carcajada limpia,

hablando solo aunque sea, y no por el móvil...



En el proceso de limpieza en el que me encuentro,

en el que las carencias y las emociones están aflorando...

en el que se me muestran los posibles cambios...

los caminos abiertos de par en par...

las respuestas a preguntas...

en el que la revolución interior está a punto volcán...

y todo va floreciendo...

salgo de mi para mirar al mundo en su conjunto...

porque existe un todo unido a uno...

y, al querer adaptarme a los nuevos patrones de comportamiento,

y recordar los antiguos con una nostalgia tremenda...

concluyo en tener que dejarlo todo al azar, 

llámalo destino...

llámalo ya paciencia...

lo llamo soltar sin más.

Cuando no se puede controlar, no se puede y ya está.





La soledad es necesaria...sí...

un tiempo...

luego ya se convierte en hastío, pasa a ira, a pelearte contigo...

y, finalmente, a creer que es tu sino...

a conformarte con ello...

a no darle más vueltas...

es un continuo..."conmigo no pueden" con "bah, no merece la pena"

es mi dualidad la que me dice precisamente lo que no quiero para mi vida,

la que me marca una bipolaridad casi diaria...

la que, intenta romper cadenas de las que estamos todos atados....

y ahí, es donde entra el conjunto...

uno tira,

el otro se estampa...




Echo de menos,

noto las ausencias,

añoro antiguos estados,

rebusco reminiscencias de antiguos humanos,

y me emociono al encontrarlos, 

me recreo en las pequeñas cosas;

las de cualquier septuagenario preguntándome la hora,

la de la chica de la tienda que me da el cambio en la mano y no en el mostrador,

la de la mirada del chico de la gasolinera,

la de la papelería concurrida donde me encuentro con una alma amiga,

la de poder abrazar sin preguntar en modo clandestino,

la de la sonrisa con los ojos de cualquier niño...

la de alguien dando los buenos días intencionadamente,

el nieto y el abuelo,

la del café para llevar con un "smile" escrito,

éstos pequeños gestos elevan la vibración en éste planeta...

se sienten los latidos juntos...

tiñen todo de esperanza...

sanan.





martes, 26 de enero de 2021

Un piropo...

 Y...

ha sido, y fue el piropo más sincero sentido en toda mi vida...

el más bonito...

el más surrealista, quizá...

el más recordado...

el típico...

el que me revolvió de adentro a afuera...

el eterno...


Aún hoy, recuerdo la anécdota...

y sonrío...

aprecio la dulzura de aquellas palabras,

y agradezco la atención que depositó en mi esa persona.


Trabajaba en aquella época, ajardinando lugares de la ciudad, cuidando flores...

mis herramientas de trabajo estaban en un lugar ubicado bajo un puente de conexión con la autopista

había obras en esa zona y, para ir a buscar esas herramientas debía dar un rodeo mayor del normal hasta cuatro veces diarias incluso (tenía el cardio afinaito....)


Así que...

los obreros me veían una y otra vez rodear la titánica obra en la que trabajaban...

una y otra vez...

con lo que ello por ser mujer conlleva...

ojos clavados...

algún que otro silbido...

un hola qué tal...

debo decir que nunca me sentí molesta...

no hubo ni un reproche...

ni una mala palabra...

nada fuera de lugar...

además, había una persona por la que sentía atracción...

muy tímida...

pero que me clavaba su mirada o su sonrisa a distancia...

oía como sus compañeros le decían: ahí viene, dile algo...invítala...

anhelaba ese momento de rodear esa obra...

de respirar una atracción mutua pero de cada uno en su lugar...

de qué ocurriría hoy...

esa sensación que quizás conozcas...

de cosquilleo interno...

esa, sí...


Avanzaba la historia,

lenta pero bonita... 

a veces, incluso, en una cafetería improvisada que había en esa obra y por la que yo tenía que pasar, intercambiábamos con prisa, información del otro, dónde vivíamos, cuál era mi trabajo...

palabras, aliento, miradas cercanas...

así día tras día...

como un bucle temporal pero del que no quieres salir...


Una mañana,

en esa rutinaria vuelta,

acercándome a ese punto de encuentro para pasarlo de largo ésta vez...

le visualicé comprando un número de lotería a un vendedor ambulante...

me miró...

y sonriendo, me señaló lo que acababa de adquirir,

y me dijo:

"Si me toca, tú no trabajas más"


Y lo dijo gritando,

para que lo oyeran todos...

fue una declaración a los cuatro vientos,

con palabras encriptadas,

una declaración de principios, de amor, de libertad...

un código que sólo entendimos nosotros,

aunque hubiera mil rodeándonos...

el chico tímido había despertado...

se había liberado,

por fin, 

se había liberado de lo que fuera que le atara.

Unas palabras que decían tanto en tan poco contenido,

que se me quedaron grabadas a fuego en el alma.



Su trabajo en aquel lugar se terminó,

y yo seguí allí día tras día realizando el mío,

con un recorrido más corto ahora,

pero con una sonrisa cada vez que recordaba lo ocurrido.




Gracias a ti por aquella dulzura expresada,

gracias a ti por los momentos,

por las miradas,

por las palabras,

por los sueños.

Te recuerdo.

Quiero que sepas que te/ lo recuerdo.



miércoles, 30 de diciembre de 2020

Auto reverse

 A día 30,

ya casi todos andan despidiendo al 2020.

sí, ha sido un año difícil,

queremos que se acabe,

pero vive el último día también,

no precipites,

haz balance de lo bueno...

...y de lo que no lo fue tanto...

lo malo transforma,

lo bueno es difícil de ver,

pero está ahí delante...

ahí...

esperando a que le digas.... 

ven...



El auto reverse es la herramienta que usa la vida

para girarte hacia lo que no asumes,

te coloca en el punto de partida,

pero hace que la música siga sonando

para que tú continúes bailando.

Deja de rebobinar,

deja el pasado atrás,

en serio, 

déjalo estar...














jueves, 10 de diciembre de 2020

La tristeza de los caballitos de mar...

¡Qué asombrosa y caprichosa es a veces la naturaleza! que hace que, con un simple vistazo, puedas imaginar la vida y destino de sus habitantes..

Como el caballito de mar, que inspira una ternura, fragilidad y, a la vez tristeza, quizás propiciada por sus condiciones como especie y de su medio, ya que, como caballo en tierra la vida sería más fácil, como vida en mar, se torna dura e impredecible; éstos signátidos están condenados a alimentarse constantemente ya que no poseen estómago, sus propiedades mágicas y curativas falsamente hacen que, cada año, millones de ejemplares sean capturados en China condenándolos a una extinción y, además, el cautiverio les hace no sobrevivir al estrés que les produce el mismo. No tiene casi mecanismos de defensa tan sólo el de esconderse y camuflarse y, su vida se resume en comer o descansar ya que sus pequeñas aletas no les permiten nadar sin agotarse.

Cuando los miro, siempre con la cabeza agachada, siempre mirando al suelo, siempre cargando, siempre en equilibrio, agarrado por su cola batallando con la corriente y marea...
pienso...
¿en qué estará pensando?

Esa impronta heredada en la especie, esas huellas dactilares propias, es como una mochila de karma adornada con leyendas y personajes mitológicos, como la del caballo marino chilote que dice "Esta criatura es invisible, y solo podrían ser vistas por quienes tienen poderes mágicos o un don para ello"


Nunca sabrás con qué mochila está acarreando un caballito de mar...
hasta que lo observas detenidamente...
nunca sabrás si está triste y porqué está triste...
hasta que te pongas en sus zapatos...
nunca sabrás si le podrás ayudar,
hasta que le preguntes...
No supongas.
No especules.
No digas malas palabras.
No cargues su mochila, pero ayúdale a que sea más liviana...
Ofrécele ayuda.

martes, 8 de diciembre de 2020

Las nubes...

Ya saben que, los que más o menos me siguen, que tengo una debilidad casi absurda por las nubes...
Las nubes...¿Por qué las nubes?
pues no lo sé la verdad,
me parecen espectaculares así sin más.
Las comparo a veces pareidólicamente con una de mis aficiones ; la cocina y me surgen paralelismos como: éstas son como la nata cortada,

 ésta a una chantilly, ésta a merengue italiano....

y sobre todo...a esas golosinas comúnmente llamadas "nubes"


también llamados marshmallow


o a ese algodón de azúcar de las ferias...




En fin...vicio dulce, que no engorda...

Dejemos la cocina y Les hablaré un poco de las nubes:
Cuando tenía 19 o 20 años que empecé a inmiscuirme , estudiar y trabajar acerca y de la agricultura orgánica y biológica, una parte importante de ésta era el estudio del clima y la meteorologia y aquí, supe que eran importantes y cómo eran:



Y ahí empezó mi historia de amor de mirar "al techo" y encontrarle formas a las nebulosillas, hago capturas de lo que me encuentro, veo dragones, hadas, barcos...mi móvil siempre petado de nubes....
y, lo flipo bastante los días que los cúmulos son densos y hiperblancos...
Hoy he intentado recopilar algunas en éste post, sé que no es nada nuevo, sé que hay miles y millones y trillones de fotos estupendas de nubes por la red, pero ellas son mis nubes...
de colores...
de formas locas...
de atardeceres y amaneceres...

Por encima de las nubes...siempre

o navegando...

o rayando la tormenta elëctrica

o ya a punto de, se atormenta una vecina

o esos colores pastel de la tardecita...

de mañana...

de mediodía...

en otro lugar...

en otro paralelo...

lo que parece otra ciudad

o desde el coche...






miércoles, 16 de septiembre de 2020

Mira tú por donde...

Meridianeando



 He venido a conocer a mi mejor fotógrafo después de viejuna...

Espera por mi unos diez segundos casi siempre...

Nunca me dice mira a la cámara

me pilla siempre desprevenida y despeinada...

pero con pose oiga...

sí, amigos....

El temporizador del móvil es el mejor fotógrafo...


Aunque ya dudo de si pagarle un sueldo, hartita de contar hacia atrás todo el rato, y más tensa que Frodo en una joyería por si le da por inmolarse por la cara y se cae al piso...

miércoles, 17 de junio de 2020

Aún me resisto...

No quiero estar pendiente...
de un mensaje...
un silbido...
un -eh! estoy aquí!
No quiero estar preocupada...
de una sensación amarga...
del final de una frase
mal interpretada...
No quiero no confiar en las señales...
que me dicen, me cuentan , me avisan...
que eres tu el que tiene la llave...
y que yo seré el sol
que ilumine todo lo que salga por delante,
que, a la par vamos
que, juntos caminamos...
y muy bien,
de la mano caminamos.
No quiero asustarme...
de lo que creo que no no, pero sí que sí que es...
de lo escrito,
de lo cosechado,
de lo justo,
de lo arrebatado.
Aún me resisto a creer
lo merecido que es
lo bueno de lo que pasa
la realidad,
la realidad brava,
esa realidad
que me revuelve,
me abruma,
me marea,
y no me asienta...
Escalofríos...
Vértigo.-
¿algo más puede aguantar un cuerpo?
Pero todo éste barullo en su conjunto,
sé qué es lo que es.
Lo sé.
Siento que no puede ser posible
de la forma en la que es
No es posible.
Lo sé
Me da miedo
lo sé.
Pero debo dejarla llegar
y vencer.
vencerME

lunes, 20 de abril de 2020

Confitura....que no mermelada...

 Día "nosecuantos" del confinamiento:

¿Mucho tiempo ya, no? ¿ O no?

Tiempo...

Tan relativo....

¿A ti ya te ya te ha dado tiempo de aprender a hacer pan?

¿De hacer algún curso direct por instagram?

¿De repintar alguna pared de tu casa acotejando restos de latas de pintura?

¿Has ordenado aunque sea ya el cajón de los calcetines?

¿Te has gastado todo el papel higiénico que compraste desorbitadamente?

¿Has leido ya ese libro arrimado por falta de tiempo...?

¿Y te ha dado tiempo a decirle al que tienes cerca te quiero y al de lejos que le echas de menos?

¿Le has dicho "cuidate" en bajito a alguien que anhelas?

¿Has quedado ya con esa persona a la que tanto deseas ver en persona?

¿Te has acordado de amigos lejanos, de alguna médico, algún enfermero, algún currante o hermano?

¿Has pensado sin pensar, en ésto, en aquello, en qué pasará y en lo que harás cuando pase ?

¿Has dejado de pensar?

¿Estás en paz?



Yo, ayer, con unas fresas demasiado maduras me hice una confitura...

Confitura porque, aunque hice el proceso de elaboración de mermelada, tiene poca fruta....

es confitura...

no mermelada...

empalaga ...

Confitura de fresas, vainilla y menta...

por aquello de que me van las mezclas....




domingo, 22 de marzo de 2020

La paradoja de leer la vida de otro, durante un encierro confinatorio...

"BÚNKER"
-Memorias de encierro,rimas y tiburones blancos-
Autor ToteKing
Editorial: Blackie Books

Cuando el libro cayó en mis manos por fin , tras solicitarlo de manera pre-venta en una librería de mi ciudad (¡desde enero! ojo) me dije. - Chacha, ¡raciónalo! a capítulo por día, no más ¿eh? porque, cuando se te acabe, ¿qué coño vas a hacer?

Mi ejemplar edición especial

Así estaba mi cabeza, me estaba amargando y haciendo mala sangre antes de empezar el libro, y por la rara idea de que, cuando se acabara, qué iba a pasar (el sentimiento de anticipación, qué curioso), incluso, llegué a dudar de si empezarlo o no... (De manual de psiquiatra lo mío, sin duda)

Cuando leía a Ende o a Luca de Tena u otro que me estuviera gustando a medida que avanzaba, reconozco que me pasaba igual, pero creo que, nunca me había pasado antes de empezar uno.
En aquellas ocasiones, solventé "el mono" releyéndolos pero con "búnker" no quería acabarlo...
Y digo acabarlo porque en la cafetería de enfrente de la librería con un café, me leí dos capítulos del tirón sin anestesia ni ná, no sé para qué carajo le hablo a  mi conciencia, si no me hago ni puñetero caso, soy la viva imagen de la constancia, del pensamiento volátil y del alma geminiana.

No puedo odiar si al que tengo enfrente es a él

Tras ésto, el libro entero cayó durante varios ratitos del encierro en el que me encuentro, un  confinamiento impuesto por un putomicrominúsculo virus que ha venido a revolucionar nuestro mundo, a virar boca abajo nuestra pirámide de Maslow  y a darnos un puñetazo al cerebro con las cosas a las que les dábamos demasiada importancia.
El universo tiene una curiosa manera de darte lo que deseas, llevaba años reclamando un tiempo para hacer cosas sencillas: estar en casa, con mi hijo, no madrugar, poder hacer homeshooling, ojalá tener la casa como una patena de limpia, cocinar con lentitud, escribir, leer, pintar....
¿Querías tiempo?
Pues toma tiempo.
Un amigo me dijo días atrás cuando me preguntó que cómo lo llevaba y le dije "pues, de puta madre" que yo, de ésta, seguro que salía cuerda...

La paradoja en éste encierro viene, por comenzar y terminar de leer un libro que se titula Búnker y que, en una de las palabras del subtítulo lleva encierro y además, son las memorias de una persona en el exterior, viajando al interior de sí mismo.
Non drama

Cuando lees el primer y segundo capítulo te preguntas... Pero...¿Ésto está escrito por la misma persona? ¿really? luego, es cuando caes y te das cuenta que, el libro, en sí, es una evolución descolocada, un proceso del escritor y que, quizás, bueno me arriesgo, ES y ha sido la mejor terapia para el autor.

Es la vida del autor, pero también es la vida de los que con él la han compartido y todo, escrito desde la admiración ; en toda la obra se admira y se venera a mucha gente : al colega que le dijo alguna vez algo bueno o malo, a su familia, a cualquier personaje público, a los autores que nombra de los libros que se ha leído, a sus familias adoptivas, a los lugares, al prologuista...
Viven más y mejor pero seguro que más solos que la una...

Me perdía constantemente cuando hablaba de su barrio o de baloncesto, pero estuve a su lado con anécdotas como el movierecord (mi mente dijo...los millenials irán a googlear ésto, fijo) o el capítulo de "para toda la vida"  que habla del proceso de uno de sus tatuajes, es uno de mis pasajes preferidos, y concuerdo en dejar total libertad al tatuador en su estilo, es más, tengo uno en la nuca (sí si, allí donde van a parar las balas) que no vi, ni el dibujo, ni su resultado hasta el final de la sesión.
Dejarse llevar con éste suicidio creativo es lo que me pedía el cuerpo ( sí, también le doy al acepto las condiciones de términos y uso sin leerlos).


Y allí mismo, me clavaron la clave mientras, mi primo, se recuperaba del desmayo del primer pinchazo de aguja. 
Era mi cumpleaños y éste fue mi regalo.


Me reconocí en sus palabras  cuando sus amigos le decían que no se soltaba, me entristecí en el final de su padre (Tote se había encargado durante todo el libro de que lo conociéramos, para luego entender su pérdida) comprendí a ese padre, cuando describía que, para él, recibir visitas era tan placentero como un esguince, es lo que yo llamo, la soledad necesaria, esa de la cuál, lejos de ser un defecto, es una virtud imprescindible para la salud mental.

Aprendí de buenos hijos con  el capítulo de David Bravo y Mario, reí en su estancia en Irlanda y flipé con Chicago, me enamoré de su novia y reconocí a mi madre en la suya cuando consiguió estudiar tras casi criar a sus hijos.

Tras toda ésta historia, tras cerrar el libro con satisfacción, tras entender el cómo nunca idealicé a ToteKing, nunca lo subestimé tampoco, admiro su música y ahora, le admiro a él, porque, aunque  se considere un tipo cualquiera, está muy lejos de serlo, con Búnker ha demostrado que, cuando se escribe para sí mismo y no para los demás, se llega por el camino rápido al corazón, y se queda, ya de ahí no se sale  y, mi gesto de no guardar el libro en la librería al terminarlo, sino dejarlo en la mesilla como "para luego" me deja un buen sabor de boca al respecto.
No hago ésto con todos los libros que pasan por mis manos.


Tan sólo me queda una duda enorme de la que no pararé hasta que Tote me la conteste....
¿De quién fue la idea de la posible colabo con Peter War?

Y ésta, Querido Mario,es para ti, te llevaste una parte del protagonismo y me dejaste con la maldita duda existencial ...¿Me contarías el final de Interstellar? (Por putoporfi....)



Todo ésto, no es más que, la reflexión de una leyente más...
No soy crítica de nada,
no soy periodista,
Blackie no me paga (tan solo le envío pienso del caro cuando no me ven)
y Tote ni me conoce (aunque yo le llame mi putomarido en mi círculo de amistades)


Te animo Tote, a que sigas escribiendo, relatando, soltando y haciéndonos reír.
Te animo a ello sin dudarlo.
Un saludo agasajado desde mi confinamiento.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Pecados capitales...

Somos pecados capitales...
estamos hechos de ellos...
esos que, reconoces tan solo con verlos...
en personas, en cosas, en perros...
incluso en sueños...

El mío, lo reconozco,
la envidia...
El anhelo de aquello que no se posee,
ya sea material, natural, de buena suerte,
sobre todo la buena suerte...
que existe...
pero que te roban...

No ando con gula,
precisamente porque me puede la pereza...
no dispongo de avaricia,
precisamente porque envidio la buena vida...
la ira no me puede...
ser madre te hace ser racional con ella...
no me sienta bien la vida si estoy irascible...
para nada...

Y todos los soporto...
conviven...
perviven en mí algunos...
otros pasan de largo...
pero hay uno,
que no aguanto,
que no entiendo,
que no tolero,
y que veo...
la soberbia...
esa vanidad desmedida...
esa de primar yo por encima,
de adornar la suciedad que sobresale...
las cosas vacías....
¿qué importancia tienen las cosas que no valen?

La superbia
aunque caemos sin darnos cuenta...
cuando está descompensada la cosa cambia...
huele...
atufa...
hiede...



Esta imagen de Allan Gilbert, siempre me ha parecido muy directa, retorcida...
tenía 18 años cuando creó ésta ilusión óptica.
No pasará de moda.


miércoles, 15 de enero de 2020

Vilma Von Bismarck Picapiedra

Ella es Vilma Von Bismarck Picapiedra...

Y hoy, contaré su historia...

Es una historia corta...
Pero intensa...

Wilma me encontró...
Hacía tiempo que estaba sin mascota, siempre he tenido perros en casa de mis padres y, me veía "con falta de..."
Mis hermanos lo sabían, ya se los había comentado...

18 de abril, cumpleaños de mi hermano el menor, nos reunimos el clan y Nos decidimos ir a la Ruta playa viva en Las Canteras (conciertos en vivo en diferentes locales de la zona,) si la ruta se hace completita empieza a las cinco de la tarde y acaba a las 2 de la mañana aproximadamente...
Ese día, nos fuimos  a la batalla desde las cinco de la tarde  y, a las 7 ya teníamos una cogorza monumental. Total, en el primer local había una hippie con un perro, ay qué lindo es...y blabla bla....
mi hermano el mayor se acerca, la acaricia ...ay ay qué linda....
Una mil leches mezcla de bodeguera,ratonera, andaluza....blanca y negra como una vaquita...
-la estoy regalando dice la jipi...
-nos la llevamos...pero ahora no, que va a ser que va a tener que venir de marcha...
-es encontrada, en una finca, estaba abandonada jugando...
-nos cambiamos los números y mañana venimos a buscarla...cómo se llama? tiene chip?
-como no queríamos encariñarnos, le hemos puesto en la casa cada uno un nombre: fotocopiadora, escáner,carmen...(y no sé qué más...) la hemos llevado al veterinario para desparasitar y no tiene chip.
Se dijo...mi hermano me dijo...llévatela es perfecta!

Seguimos la noche y el dia...
Al día siguiente, había que bajar a buscar a la perra, mi hermano mayor fue, yo estaba muerta.Segunda vez que la salvaba.

Cuando la llevo al día siguiente al veterinario para comprobar lo del chip, en efecto, la jipi no mentía no tenía chip, pero mintió en algo...tenía filariosis, el comúnmente denominado gusano del corazón, muy agresivo en perros, que se transmite por la picadura de un mosquito y, costoso en tratamiento que suele ser de varios meses.




Me la llevo a casa de mis padres...
-déjala en la perrera que tiene filaria...
-que eso es muy caro de curar...
-llama a la jipi y se la devuelves
-no te encariñes por si acaso...

Llamada a mi hermano el mayor y me dice: -miniña, la filaria se cura, la vas a entregar en la perrera a que la maten, allí no la van a curar...
tercera vez que mi hermano salvaba  a la perra.

Me decidí a que entrara en mi vida, a curarla, a una segunda o tercera oportunidad...
Y le puse nombre y apellidos: Wilma Von Bismarck Picapiedra.

El tratamiento consistía en diversos pinchazos para ir eliminando del torrente sanguíneo las larvas y un pinchazo o dos finales para eliminar a la madre del corazón, en ese periodo, que podía comprender un mes, tenía que estarse quieta. QUIETA-PARADA-STOP-INMOVIL-CERO ESFUERZOS-CERO MOVIMIENTO....vale sí, parece fácil, parece...mantener quieta a una perra ratonera-bodeguera-andaluza es jarto díficil...o parecía....Wilma se portó como una campeona tremenda.


El tratamiento no fue tan costoso y Wilma se recuperaba bien....
Le faltaba una última pastilla para finalizar el tratamiento y colocarle por fin el chip con todas las vacunas reglamentarias... (Antes no se podía hacer por incompatibilidades con el tratamiento)
Faltaba un mes, pero Wilma ya podía correr...y la llevé a correr, a una playa de piedras...sus elementos favoritos...
Hasta las 9 de la noche estuvo corriendo.... animalito...


Dos días después, mi padre la sacó a dar un paseo, se le soltó...
Y se le perdió...
O eso creíamos...


Colgué carteles en tooodos los veterinarios, en albergues perrunos, en ayuntamientos, en redes sociales...
Me llamaba la gente: he visto una perra así en tal zona, en tal otra...
Viajes que dí, incontables...

A casi llegando el mes, la dí por perdida...
Hasta que un dia, recibo una llamada...
-¿estás buscando una perra blanca y negra?-voz de hombre-
-sí
-la tengo yo, me siguió dando una vuelta con la bicicleta y la metí en el coche porque pensé que estaba abandonada...
-ya, pero tenía collar y estaba desparasitada...
-pero sin chip
-el chip no se le puede poner porque está en última fase de un tratamiento de filariosis.
-¿la quieres?
-sí claro, donde voy a buscarla?
-espera que te paso con mi mujer...
-(...)
-es que tu perra estaba muy sucia...
_¿y?
- que no al cuidabas bien, yo la he bañado y mis hijhos se han encariñado con ella , además cómo es?
-pues tenía una pechera azul, es blanca y negra con el morro blanco y se llama Wilma.
-dime qué mancha tiene en la cara?
-debajo del ojo, señora, qué pretende?
-es que mis hijos se han encariñado muchisimo y legalmente si quiero no te la devuelvo porque no tenía chip
-señora ya le he eplicado a su marido que está en fase última de tratamiento de filariosis y las vacunas del chip son incompatibles.
-pero mis hijos se han encariñado....


tras hora y media de blablabla que mis hijos, que tu, que la perra que tal y cual...le pregunto que si me la va a devolver y me dice que tengo que ir a buscarla ya de ya porque sus hijos no están en casa y así es menos trauma...
Cuando ya lo he flipado bastante y con el coco machacado, llamo a mi hermano mayor...le cuento el caso...es que, tiene hijos, se han encariñado...
Y me suelta...¿de quién es la perra?-mía (le digo)- mira, los niños se van a cansar de la perra en dos días y tu la encontraste y la curaste...
Acompañame a buscarla.
cuarta vez que salvaba a la perra.....

Le dije que me acompañara y que haríamos algo, si yo llamaba a la perra y no se quería venir conmigo, se quedaba con la familia...
La mujer no se quiso presentar a entregarla porque la despedida iba a ser cruel me dijo...
La cara del marido era un poema, avergonzado, con síntomas de culpabilidad, me contó que era repartidor de comida para perros y, un amigo veterinario le dijo que a esa perra la estaban buscando cuando la llevó  amirarle el chip.
Que la estaban buscando incesantemente ya que, había visto mi anuncio en tres medios distintos.
Le dio vergüenza y me llamó...
Con la contra de su esposa...

Yo, estaba acojonada...
¿Y si no me reconoce?
¿y si pasa de mi?
No tuve ni que llamarla...
me vio y se me tiró a la cara...
Tras tiempo sin tener dueña. me reconoció como tal...
Y el señor se dio cuenta, no tuvo más remedio que entregarla...
Wilma volvía...
Y Wilma...
fue la primera en darse cuenta que estaba embarazada...
la primera en escuchar dos latidos...
en defender a su dueña para que nada le hiciera nada....
flípalo...
Y ahora es la compañera también de Unai, jamás de los jamases le ha puesto una pata encima, le ha ladrado o le ha hecho un reproche..y mutuo, Unai la respeta como si fuera él mismo...
Es una relación de convivencia ideal...


Así es Vilma Von Bismarck Picapiera, fiel , tarada, my little bat....



martes, 8 de octubre de 2019

Mercurio Retrógrado...

Y reconoces las cosas,
porque las has vivido ya antes,
Y, de repente....
cuando la cosa estaba tranquila...
todo se revira,
se te revuelve,
se te gira hacia atrás,
eso que, hasta ya te costaba de pensar,
porque ya lo pensaste una vez
y el cerebro se dispuso a olvidar...
eso de lo que huyes...y tal...
por aquello de,
no dar un paso atrás,
sea por ideologías,
sea por principios,
y por, coño!
un poquito por una misma,
por honor!
por dignidad!

Pero el destino parece,
se empeña,
en no dejar,
de ninguna de las maneras,
ningún cabo suelto atrás,
quiere dejar
todo preparado y limpio
para la función final
Es como si, se confabulase
para que,
cualquier piedra ya pasada,
la recojas,
la vivas diferente,
y te la guardes en el bolsillo
como un recuerdo más.

Quizás te la vuelve a poner en el camino
porque, antes te la arrebataron
alguien limpió tu camino por ti
pasaste sin darte cuenta de porqué estaba y para qué...
pasaste, no la viste...
estaba arrimada...
nunca fue un obstáculo...
por lo tanto, la dejaste abandonada...
no tuviste que luchar y mucho menos pararte...
simplemente...
pasaste...

Entonces ahora...
el cauce vuelve a ser el cauce
por el que todas las aguas vuelven...
limpias,
impolutas,
tranquilas,
claras de fondo...
cargadas de esas segundas oportunidades
de encargarte el deber
de fijarte en aquello que pasaste por alto la primera vez...
¿Eran quizás meras tomas de contacto porque...
la enseñanza aún no había llegado?

La rareza de ésto es...
¿porqué ahora?
¿y porqué todo junto?
¿no murió nada antes
para tener que morir ahora?
¿no se cerraron puertas antes
para echarles la llave ahora?
Causas y personas que se separaron al unísono...
y ahora llegan a la vez...
habrá que mirar,
observar todo con detalle,
dejar llegar
tranquilamente
lo que tenga que venir...
dejar entrar y que vuelva a salir...

Y, simplemente,
lo reconoces...
porque ya lo has pensado antes...
ya las cosas...
las has vivido antes.






Musiquita de piedras

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Somos Héroes...

SOMOS HÉROES
PERO NO UNOS HÉROES CUALESQUIERA
NO HÉROES DE CÓMIC,
DE PELÍCULA O DE CAJA DE GALLETAS
SOMOS HÉROES.
PERO NO HÉROES DE NOSOTROS PARA CON EL MUNDO
SOMOS HÉROES.
HÉROES DEL UNO CON EL OTRO,
HÉROES PARA LO IMPORTANTE,
PARA LAS PERSONAS IMPORTANTES,
HÉROES PARA NOSOTROS
SOLO PARA NOSOTROS.

Y, como no podía ser menos...
no podía dejar de colgar por aquí...
el grupo cuyo nombre corresponde al título
y que me acompañó durante toda la adolescencia...
Imagínense lo que me ha costado,
elegir solo un tema...
solo uno...
(haré un "special" heroes jajaja, por lo pronto,
ya hablé aquí de la música adolescente)

lunes, 3 de junio de 2019

ese objeto raro...

¿Alguna vez han tenido un objeto...
qué se yo cómo llamarlo...
"raro"?

Me refiero a algo en lo que, no sabes el porqué,
pero le quierodias, le odiamas, le asqueabrazas...

En mi caso... un anillo...
Mi madre, me había traído de la antigua Checoslovaquia un anillo.
Un anillo de plata con engarces de turquesa formando geometrías simétricas...

Ella dice que lo compró en un mercadillo bastante barato y que le llamó la atención nada más verlo.
Era espectacular.
Me encantó, pero como que, era raro, me sentía como si, no fuera mío o algo así...
Como si me fuera prestado.
En el anular me quedaba suelto y en el corazón apretado...en las dos manos...
algo inusual porque, normalmente si un anillo no me cabe en un dedo me cabe en otro y si no, en la otra mano, y si no, otro día.

Total , que cuando me daba por ahí, me lo ponía.
Cuando lo encontraba, porque, nunca recordaba donde lo había dejado.
De buenas a primera, aparecía por ahí, como los gatos en celo que se van y vuelven cuando les da la gana.
Lo mismo daba en un joyero, que en la cocina, en el baño...
Nunca recordaba dónde lo había puesto.

Pues, rara vez era cuando me lo ponía, que no se me caía al suelo varias veces.
¿Y porqué no te lo ponías en el que te apretaba chacha?
porque apretaba y aunque me lo pusiera, instintivamente, acababa cambiándolo de dedo.
A veces me preguntaba cuándo lo había cambiado.

Lo curioso era que...
siempre lo acababa encontrando...
siempre...
incluso en situaciones que podría resultar imposible...

Les contaré tres anécdotas del anillo:

1) En una ocasión, me fui con unos amigos de senderismo, la ruta en cuestión es una zona de la isla de Gran Canaria denominada Barranco Oscuro, inmersa en un espacio natural protegido de alta categoría lleno de vegetación termófila y laurisilva cuyo trazado a caminar consistía en entrar y salir por la misma ruta, unas tres horas más o menos.

En un tramo del camino se me enredó algo en el pelo y pegué un tirón...dos pasos más adelante, me di cuenta que el anillo ya no estaba en mi dedo.
Lo había perdido allí mismo.
Nos pusimos a buscarlo un rato y, le dimos por perdido, con un suelo lleno de hojarasca, ramas, charquitos de agua, bruma, brinzales  y demás, era imposible...

Llegamos al final y, al  venir ya de vuelta por el mismo camino andado, en un tramo resbaladizo, tropecé con una rama mal puesta y, me caí de bruces...
A dos milímetros de clavarme una rama sobresaliente en el ojo y, salvada gracias a la técnica gatuna de colocar las manos y caer a cuatro patas, cuando recobro el aliento y me recupero del susto , miro lo que estuve a punto de clavarme y ....
el anillo estaba ahí engarzado a la altura de mi vista...
Era un poco imposible atinar con el lugar en el que había estado buscándolo...
El paisaje era tan igual que, recordar el lugar era tan poco probable....
mucho menos, casi imposible imaginar el encontrarlo...

2) En otra ocasión, estando de horas nocturnas y ya bastante perjudicada, nos decidimos el círculo-fiestero-amiguil  irnos al último local que abría a esas horas..."El mojo Club"
Unas cien personas habían decidido lo mismo que nosotros y, el local estaba a reventar...
El anillo le dio por resbalar de mi dedo e ir a parar a ese suelo lleno de cubatas, birras y demás sustancias que, mejor no analizar...
Decidió por si mismo ir a dar una putivuelta...
Le vi caer unos centímetros más allá de mi...
Vi como alguien le daba una patada...
Llegué a la barra siguiendo el anillo, tras cuatro patadas más...
Cuando me agaché a recogerlo, estaba intacto...
Intacto...
Como si por encima de él no hubieran pasado cien pies...
Todavía la colega me dice, -joder, no sé cómo carajo pudiste encontrar el anillo en ese antro...
Era otra de las innumerables veces que me había encontrado él a mi.

3) Un fin de año, nos decidimos por pagar para una fiesta heavy en la que iban a ver conciertos, alcohol a tutiplé y melenudos por un tubo...
Un planazo...
Mi hermano se vino conmigo y allí nos reencontramos con varios colegas.
Creo que, en mi casa todavía hay una botella de mezcal del gusano rojo, así que, imagina el nivelazo de la fiesta...
Lo habían decorado todo muy heavy de la ostia y, había arañas de mentira por todo el local...
En una de éstas, cuando estábamos viendo un concierto, con una humacera de tabaco, focos de luces, sonido estridente, gente meneándose y demás decoración conciertera; mi hermano me preguntó que dónde había pillado la cerveza que me estaba bebiendo...y le señalé por lo alto un sitio al otro lado del local que ponía "cervezas"...allí que se fue...
A los dos minutos, se me acerca un chico y me dice...¿ésto es tuyo?
y cuando miro, llevaba mi anillo en su mano, sí, el anillo raro (ya lo he dicho que era raro no? pues eso) y le contesto...sí, pero...¿porqué lo tienes tú?
Y su historia fue ésta : Es que estaba viendo el concierto y, de repente, me cayó algo en la copa, cuando miro, era un anillo, y cuando miro hacia atrás, a lo lejos, veo una mano levantada señalando y me dije, ¿será de ese dedo?...
tenía buena lógica el muchacho...
y, lo que bien empieza bien acaba...digo yo...
que un desconocido te regale tu anillo es para encantarse momentáneamente...


Y, la historia del anillo acaba...que, hace como unos siete años se me perdió para no sé si volver...
Y de una forma tan absurda...
Creo que se me andaba resbalando toda la mañana de mi aburrida jornada laboral del dedo.
Y, en una de las veces que, metí mi mano en mi bolsillo para sacar unas monedas, no le ví más...
Rebusqué en los bolsillo, en la acera de la calle, en la alcantarilla...
En ese momento supe que, el anillo había encontrado lo que vino a buscar...
Lo que quiera que fuera, ese era su momento de escapar...
Nunca tuve una foto el anillo puesto en mi dedo...
Nunca he encontrado una referencia o imagen de algo parecido.
Así que, se queda como "objeto raro" para toda mi vida....
Siempre será para mi.....El PUTO señor de los anillos....

Y, quizás, alguien leyendo ésto, se ha encontrado, por la zona de León Y castillo a la altura de la Plaza de la Feria en Las Palmas, hace unos seis, siete años un anillo de manera casual que, casualmente le cabe perfectamente en uno de sus dedos...
Quizás te estaba buscando...
¿Me cuentas el porqué?


Y pensar en las semejanzas....


miércoles, 29 de mayo de 2019

Bittersweet

Ya ni creo en lo profético...
en lo que, si tiene que ser, será...
en los sueños inducidos...
en lo que, si debe de ocurrir, ocurrirá...
en lo oculto, en lo que se espera..
en lo bueno, en lo amargo...
en el no hay mal que por bien no venga...
en el todo pasará...

En el final...
No hay final...
La lavadora termina de lavar
pero siempre ensuciamos la ropa
y siempre hay que volverla a usar...

Me he dormido en los laureles pensando...
en que, el destino mueve los hilos,
y que yo no debo de hacer nada..
y me he acostumbrado a creerlo...
y me he vuelto perezosa...
dejando a lo eterno que haga su "trabajo"
sin percatarme que,
lo que pierdo es demasiado tiempo.

Me he creído que me toca vivir ésto...
porque hasta que pase me toca vivir con ello....
me toca...te toca...
(si no es un pito es una pelota...)

Tenemos heredadas y viciadas demasiadas cosas...
demasiadas costumbres...
y el creer que se soluciona solo
no ayuda.

Me construyo y me destruyo cada día.
Me lleno y me vacío al levantar y al dormir.
Paso des- y apercibida por la vida...
Pero ya sin esperar.

Adoro a éste dúo.
Los armónicos conjuntos son espectaculares.
Las miradas son eternas.
La cara de Jhonny Deep de él es totalmente irrelevante en mi decisión.
 de amar a éste grupo
Lo juro...
de verdad...

jueves, 9 de mayo de 2019

ALBUM TOTEKING

Para hoy, una entrada de scrap, cierto es que, éste blog se nutre de todo y, lo que, aparentemente al principio empezó con mucha poesía aleatoria, para prosperar en escritos y reflexiones de liberar la mente,luego  evolucionado en fases de vida;   fase de la maternidad,  fase de cocina, fase de cosmética natural, de jabones, fase de manualidades, fase de hipergrafía, de reflexiones... .......innumerables fases....
...como la que lo redacta....
....geminiana....
...activa.....
...con mucha música siempre...

Pues, el scrap entró hace muchos años en mi vida y ya creo que para quedarse, vino como snailmail y ha evolucionado en journal de diario de emociones, caotic journal, retos como el midori de la cultura, midori viajando por Canarias,la vuelta al libro en 365 días,temática viva,.... y...el vicio de los minialbumes; tras años haciendo fotos y guardándolas en carpetas de archivos, desperdigadas, sin volver a visionarlas, ahora, he encontrado un filón con ellos, pequeños proyectos, manejables,  rápidos...

Y, he encontrado un formato adecuado para aprovechar al máximo, tanto los papeles de 12x12 como los de 6x6... con tela y mucho cosido. Desestructurado, sin orden, con fallos, sin pegamento...
Adecuado formato para snailmail, para fotos, para tags, para todo!
Adoptado el formato midori como estilo de vida.

Hice varios del tirón y ya varios los he ido regalando y otros rellenando.
El de hoy, lo he rellenado con las fotos de mi marido el Toteking en su gira Lebron, que acudió a las islitas en dos conciertos...y yo, me comí los dos...

Lo hice-sin pensar la finalidad- usando la colección midnight de CocoaVanilla

Algo erróneo ya que, tenía que meter lo rosa en toteking...
Pero tenía que trabajar con lo que tenía...
Y adaptar todo al proyecto...

Aún así, azul oscuro, rosa, blanco y negro concordaron perfectamente...

Si quieres hacerme feliz...llévame a ver al Toteking!

En Veneguera me puse unas horitas a ayudar a una amiga con su puestito de artesanía
calor y cervezas...
Y porque cada momento importa.


En Tenerife pocas fotos saqué y tuve que tirar de archivo instagramero

Y, encontrarse con amigos y con bares que llevan tu nombre...

Porque con amigos siempre es mejor

Hice varias páginas "libres", una con stencil de estrellas y pasta de nuvo superembossada.

Marido y cuñado juntos...

Thanks por existir...

En primera fila en Veneguera cual groupie loca...

Los riscos de Veneguera tienen su encanto, aunque la carretera para llegar no le haga justicia

Durante el tema de "mi colega" se respiró una atmósfera de respeto...

"Las estrellas no pueden brillar sin la oscuridad"

La mañana del domingo fue espectacular...

Con "arrejuntamientos" de todo tipo

Como siempre...un tag para alguna crónica hecho con trozos sobrantes de papel...


Espero que les haya gustado
Yo, como siempre,
Les regalo música...



"ARS LONGA, VITA BREVIS"
(Hipócrates-)